
La Junta de Andalucía invertirá un millón de euros para dragar el puerto de Chipiona

El puerto de Chipiona recuperará su navegabilidad este verano merced a una inversión de un millón de euros por parte de la Junta de Andalucía, de esa forma lo ha anunciado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, durante una visita a las instalaciones portuarias.
En el transcurso de la misma estuvo acompañada por el alcalde de la localidad, Luis Mario Aparcero; el director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Ignacio Álvarez Ossorio así como de la delegada territorial de Fomento en Cádiz, Carmen Sánchez.
Las obras de dragado se iniciarán este mes de agosto en el que se actuará sobre más de 92.000 metros cuadrados de superficie en la bocana y el entorno del puerto, teniendo la misión de recuperar un calado mínimo de 3,5 metros de profundidad.
Para ello, se procederá a la extracción de 97.100 metros cúbicos de materiales acumulados en el fondo marino, que en su mayoría es arenas y fangos depositados por la deriva litoral que son aportes de playas cercanas.
La intervención era muy esperada, puesto que el puerto de Chipiona no había sido dragado desde el año 2016. Según los últimos análisis técnicos, se había producido una progresiva pérdida de calado y este hecho comprometía tanto la seguridad como la actividad de las embarcaciones.
De esta actuación dependen, de forma directa, 70 barcos de la flota pesquera local y alrededor de 500 embarcaciones entre náuticas y deportivas.
Actividad pesquera y deportiva en el puerto de Chipiona
Díaz, en su intervención, destacó que esta acción busca “garantizar el acceso a un puerto que conjuga la actividad pesquera y deportiva es fundamental para la economía y el turismo de Chipiona”.
También quiso recordar que el puerto ostenta la bandera azul, símbolo de calidad y excelencia, y cuenta con una alta ocupación de atraques en todo el año.
La consejera quiso destacar que el éxito del puerto radica tanto en el “enorme capital humano” como en la apuesta institucional a fin de poder dotarlo de “instalaciones modernas, eficientes y funcionales”.
Resaltó que desde el año 2019, la Junta de Andalucía ha invertido más de ocho millones de euros en la mejora de las infraestructuras portuarias en la localidad de Chipiona.
Entre las actuaciones realizadas en los últimos años destacan la construcción del nuevo paseo que da acceso al puerto, también de la mejora de accesos a los pantalanes, nuevas zonas de almacenamiento de enseres, igualmente de la ampliación del área para autocaravanas, y la urbanización de los muelles gourmet.
Hay que añadir a todo ello las mejoras en eficiencia energética, como la instalación de paneles solares en zonas fundamentales tales como el aparcamiento deportivo y los cuartos de armadores.
En cuanto a los trabajos de dragado, estos fueron iniciados en febrero, aunque se debieron suspender el 1 de abril por prescripción ambiental a fin de respetar el período de reproducción de la corvina.
Una vez superado este plazo, los trabajos han sido retomados en la primera semana de agosto, teniendo la previsión de finalizar antes de que finalice septiembre.
Además, Díaz adelantó que la Consejería trabaja en diferentes proyectos para el puerto tales como bien pudiera ser la mejora del pavimento en la zona pesquera y la renovación del cerramiento sobre el espaldón del dique de abrigo. Es de esperar que todos estos proyectos estén listos para licitación a partir de septiembre y puedan ejecutarse a lo largo del año 2026.
La intervención confirma el rol fundamental y estratégico que tiene el puerto de Chipiona como motor económico, turístico y social de la localidad gaditana, y responde a una demanda histórica del sector pesquero y de los usuarios náuticos de la zona.