Momento de la manifestación de los bomberos forestales del Plan Infoca en Cádiz. Varios trabajadores con ropa de intervención sostienen pancartas con lemas como “Se vende Infoca” y “Nos ponen en peligro”, mientras el humo rojo y verde cubre parte de la Plaza de España, frente al monumento de la Constitución de 1812.
Bomberos forestales del Infoca durante su movilización en la Plaza de España de Cádiz, frente a la sede de la Junta de Andalucía. Foto: Eulogio García.

La Junta defiende al Infoca en Cádiz: “Cuenta con los mejores medios y presupuesto de su historia”

El Gobierno andaluz niega precariedad en el dispositivo y asegura que se han renovado vehículos, EPIs y que el presupuesto alcanza los 257 millones

Actualizado:

Tras la protesta de los bomberos forestales del Plan Infoca en Cádiz, la Junta de Andalucía ha salido al paso de las críticas. Sindicatos y oposición han denunciado en una manifestación esta mañana en Cádiz la precariedad en el servicio y la falta de medios, personal y materiales adecuados para afrontar los incendios.

El Ejecutivo andaluz niega categóricamente que el dispositivo esté en situación de precariedad y asegura que los trabajadores cuentan “con los mejores medios y presupuesto de su historia”.

Según la Junta, el Plan Infoca dispone en 2025 de 257 millones de euros, lo que supone un aumento del 6 por ciento respecto al ejercicio anterior (243 millones). De esa cantidad, 111 millones se destinan a extinción y 146 millones a prevención. La Administración subraya que se trata del mayor presupuesto de la historia del operativo, que cuenta con 4.700 profesionales.

En cuanto a la cobertura de plazas, el Gobierno defiende que se están cubriendo bajas y excedencias con personal de la bolsa, con una inversión específica de 3,7 millones de euros.

Renovación de flota y nuevos vehículos

Uno de los puntos más cuestionados en la protesta fue la situación de los vehículos. La Junta responde que se ha renovado toda la flota de transporte de personal, con 282 unidades nuevas adquiridas con un presupuesto de 20 millones de euros en los últimos cuatro años. Además, asegura que el 75% de las autobombas ha sido renovado, con una inversión de 25,4 millones de euros en dos legislaturas.

En relación con las críticas al uso de furgonetas y todoterrenos, la Junta indica que los pesos están controlados por certificaciones técnicas y que no se incumple ninguna normativa. Se ha implantado un procedimiento operativo específico para optimizar la seguridad en desplazamientos y en la carga y descarga de materiales.

EPIs y equipamientos

El Ejecutivo sostiene que el dispositivo cuenta con medios suficientes para afrontar la campaña. Entre los materiales suministrados y en distribución citan ropa ignífuga, botas de extinción, cascos, zahones, arcones portaherramientas, maquinaria ligera y recambios. También mencionan avituallamiento, agua embotellada, módulos prefabricados, retardantes, gafas y accesorios de seguridad.

Sobre la ausencia de procesos de promoción, la Junta asegura que el 30 de abril de 2025 se publicó la resolución para la convocatoria de un concurso de traslado y promoción tras más de tres años sin realizarse. Este proceso cubrirá vacantes de 2022, 2023 y 2024 y está previsto que se resuelva en octubre, una vez finalizada la campaña de incendios, para evitar movilidades masivas durante el verano.

En paralelo, explican que se están tramitando movilidades de personal para cubrir vacantes de forma continuada a medida que se registran solicitudes.

En cuanto a los cascos de seguridad, la Junta se apoya en informes de los fabricantes Dräger y MSA, que certifican que este tipo de material no caduca por el paso del tiempo, sino por desgaste o desperfectos en su uso. La Administración asegura que existe un plan aprobado de renovación progresiva y que EMA Infoca trabaja en un procedimiento de inspección y certificación anual para garantizar que las unidades en uso cumplen con los estándares de seguridad.

La Junta concluye que el Plan Infoca “está preparado” y que las críticas vertidas por parte de los bomberos forestales no se corresponden con la realidad. Destaca que se están cumpliendo reivindicaciones históricas, como la incorporación del personal a la EMA para trabajar todo el año, y que se sigue negociando con los sindicatos la aplicación del concepto de antigüedad.

“Este año, el Infoca cuenta con los mejores medios, la mejor tecnología y el mayor presupuesto de su historia”, subraya la Administración autonómica.