Solar para el futuro hospital de Cádiz con el cartel que anunciaba el proyecto ya blanco
Solar para el futuro hospital de Cádiz. El tiempo que ha pasado ha borrado el cartel que anunciaba el proyecto. Foto: José Luis Porquicho Prada

La Junta lamenta “el tiempo perdido” y acusa a la Zona Franca de bloquear durante años el hospital de Cádiz

El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, celebra la cesión de los terrenos pero reprocha al Gobierno de Sánchez haber retrasado el proyecto

Actualizado:

El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha reaccionado al anuncio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la cesión gratuita de los suelos de la Zona Franca de Cádiz para el nuevo hospital de Cádiz.

En declaraciones a Europa Press, Sanz ha lamentado “el tiempo perdido” en el proceso, asegurando que el Gobierno de España y la Zona Franca han puesto “impedimentos injustificados” durante años antes de dar marcha atrás.

“Lo que tenemos que lamentar es el tiempo perdido, un tiempo precioso donde podríamos haber avanzado en torno al hospital de Cádiz”, afirmó Sanz. El consejero insistió en que durante este periodo la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz habían reclamado la cesión de los terrenos e incluso se habían ofrecido a comprarlos para desbloquear la situación.

Para el Gobierno andaluz, la decisión anunciada ahora da la razón a la postura que la Junta y el Consistorio gaditano han defendido en los últimos años. “Nos alegramos de que el Gobierno de Pedro Sánchez atienda finalmente esta petición, pero llega tarde porque la Zona Franca no tenía ninguna excusa para no estar al lado de los gaditanos en este proyecto”, añadió.

Sanz acusó a la Zona Franca de haber mantenido “impedimentos injustificados” que frenaron la operación durante demasiado tiempo. Según el consejero, esos obstáculos “han hecho perder años valiosos” en los que ya se podría haber avanzado en la planificación del hospital.

En este sentido, denunció que la rectificación anunciada por Montero evidencia que no existían motivos reales para haber bloqueado la cesión. “Nos alegramos de que la Zona Franca y el Ministerio de Hacienda hayan rectificado, hayan dado marcha atrás y se hayan posicionado ahora del lado de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento”, afirmó.

La Junta se atribuye la iniciativa

El consejero defendió que la iniciativa para resolver la situación partió siempre de la Junta y del Ayuntamiento de Cádiz. “Veníamos reclamando la cesión de los terrenos e incluso se había ofrecido poder pagarlos si fuera necesario”, recordó Sanz.

En su opinión, el gesto de la Zona Franca confirma la presión ejercida por las instituciones andaluzas, que durante años reclamaron una solución definitiva. “Nos alegra que finalmente se abra la puerta de manera clara a avanzar con el hospital”, dijo.

Pese a las críticas, Sanz celebró que el desbloqueo de los terrenos permita dar un paso hacia adelante en el proyecto. “Se abre la posibilidad definitiva de avanzar en torno al hospital, a pesar del tiempo que nos ha hecho perder el Ministerio de Hacienda en este caso y el Gobierno de Sánchez”, concluyó.

Con estas declaraciones, la Junta intenta situarse como actor protagonista en la defensa de la infraestructura y trasladar la responsabilidad al Ejecutivo central por los retrasos acumulados.