
La Junta pide aplazar la reunión del hospital al 3 de octubre y la Zona Franca responde proponiendo el día 2
El encuentro, previsto inicialmente para el 1, busca cerrar el convenio de cesión de los terrenos para el nuevo hospital de Cádiz

La esperada reunión entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Cádiz y la Zona Franca para firmar el convenio del nuevo hospital de Cádiz se ha convertido en un nuevo capítulo de desencuentros administrativos.
Previsto inicialmente para el 1 de octubre, el encuentro ha tenido que ser aplazado después de que la consejera de Salud, Rocío Hernández, comunicara que no podía asistir por coincidir con la Comisión de Salud del Parlamento andaluz y el Consejo de Gobierno.
En una carta remitida al delegado especial de la Zona Franca, Francisco González, la consejera agradece la convocatoria pero solicita mover la reunión al 3 de octubre. Hernández subraya la importancia de avanzar en el proyecto y confirma su disposición a acudir acompañada de los técnicos que sean necesarios, pero pide una nueva fecha compatible con su agenda institucional.
“Compartimos la necesidad de avanzar en el hospital de Cádiz, pero el 1 de octubre coincide con obligaciones parlamentarias y de gobierno que me impiden acudir”, señala la misiva.
Zona Franca replica: será el día 2
La respuesta de la Zona Franca de Cádiz llegó pocas horas después. En otra carta dirigida tanto a la consejera como al alcalde de Cádiz, Bruno García, el organismo estatal propone fijar la reunión el jueves 2 de octubre a las 10:00 horas, en la sede del Consorcio, “institución propietaria de los terrenos y cuyo pleno preside el propio alcalde”.
El delegado especial, Francisco González, argumenta que ese día no concurren las circunstancias que impedían la cita inicial y recalca la necesidad de no seguir retrasando la formalización del convenio.
El objetivo de esta reunión es cerrar el convenio de cesión gratuita de los terrenos de la antigua factoría de CASA, anunciada el pasado 12 de septiembre por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. El documento permitirá transferir formalmente el solar a la Junta de Andalucía y dar inicio a los trámites administrativos necesarios para el proyecto del hospital.
Desde el Ayuntamiento y la Junta se había reclamado esta cita como paso imprescindible para poder arrancar la redacción del proyecto. Sin convenio, el hospital sigue siendo una promesa sin respaldo jurídico.
Expectación ante la cita definitiva
El cruce de cartas refleja la tensión entre administraciones, que durante años se han reprochado mutuamente los retrasos del hospital. Ahora, con los terrenos desbloqueados, el foco está en fijar la fecha de la reunión.
En Cádiz, la expectación es máxima: el convenio se percibe como el primer paso real tras décadas de anuncios, fotos de campaña y reproches políticos. La reunión definitiva, ya sea el 2 o el 3 de octubre, marcará un punto de inflexión en la historia del proyecto sanitario más esperado por la ciudad.