La liga más 'despedidora' de Europa ya mira a Garitano: llegan los nervios al banquillo del Cádiz CF
La delicado momento deportivo que atraviesa el Cádiz CF no se entiende solo por sus números: seis partidos sin ganar, una imagen dubitativa y un equipo que parece hundirse emocionalmente en cuanto encaja un golpe. La situación se complica porque el fútbol en España vive en un momento que exige mucha más inmediatez que otras grandes ligas europeas.
De hecho, es la liga de las consideradas cinco grandes de Europa en la que se ha cesado a más entrenadores. Y esa mezcla, resultados más contexto, explica por qué el nombre de Gaizka Garitano empieza a aparecer en conversaciones, debates y comentarios que hace apenas un mes parecían impensables.
En Cádiz todavía no parece existir un movimiento institucional ni un aviso interno. El entrenador conserva el respaldo formal del club. Pero el debate ya está fuera, en la grada y en las redes. En las dudas del aficionado, en los pitos puntuales, en la sensación de que el equipo ofrece menos de lo que debería. Y en que la evolución, sencillamente, no llega.
Los datos lo explican todo: LaLiga Hypermotion es la liga con más entrenadores cesados de Europa entre las cinco grandes. Ocho técnicos han perdido su puesto en apenas un tercio de temporada, una cifra que solo iguala la Serie A y que supera claramente a Premier League, Bundesliga, Ligue 1 y, paradójicamente, a LaLiga, que solo ha registrado un despido aún.
La segunda española es, a día de hoy, el ecosistema más exigente y menos paciente para un entrenador. Y el último en caer ha sido Ibai Gómez, destituido en el Andorra tras ocho jornadas sin ganar y un equipo desorientado en la tabla. Su salida ha sido el aviso más reciente de una tendencia que no para de crecer.
En total, han perdido el puesto nueve entrenadores (del cese más reciente al más antiguo)
- Ibai Gómez (Andorra)
- Sergio Pellicer (Málaga)
- Sergi Guilló (Huesca)
- Fran Justo (Mirandés)
- Emilio Larraz (Real Zaragoza)
- Gabi (Zaragoza)
- Asier Garitano (Sporting)
- Raúl Llona (Cultural)
- Johan Plat (Castellón)
Un escenario que deja un mensaje claro: la categoría no espera a nadie. Quien entra en mala dinámica tarda poco en sentir el temblor del banquillo.
La situación de Gaizka Garitano no se entiende solo por la rachadel equipo, ya mala de por sí, ni por la imagen del equipo, a ratos aún más preocupante, sino por el ecosistema en el que compite. En una liga estable, quizá el debate sería más tenue, más pausado, más paciente. Y seguramente lo sería en tro equipo.
Las declaraciones del presidente, Manuel Vizcaino, la semana pasada señalan que el Cádiz CF tiene plantilla para estar en puestos de promoción de ascensono ayudan precisamente a calmar esta incercia en la que parece haber entrado el entorno del club y la afición.