Limpiadoras de la UCA portando pancartas reivindicativas en el encierro.
Limpiadoras de la UCA en el encierro de 24 horas.

La limpieza del Campus de Jerez se rebela, CCOO denuncia presiones y amenazas

CCOO Cádiz acusa a ITELYMP de coaccionar al personal de limpieza del Campus de Jerez

Actualizado:

La tensión laboral ha aumentado en el Campus Universitario de Jerez, donde el sindicato CCOO Hábitat Cádiz ha denunciado públicamente a la empresa ITELYMP S.L., adjudicataria del servicio de limpieza, por unas presuntas prácticas de coacción y represalia hacia su plantilla.

Según el sindicato, la compañía habría remitido escritos intimidatorios a diferentes trabajadoras y trabajadores que participan en movilizaciones pacíficas, vulnerando de esta forma los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución Española.

Los hechos denunciados se enmarcan en un contexto de protestas laborales desarrolladas en las últimas semanas en el interior de las instalaciones universitarias.

El personal de limpieza, integrado mayoritariamente por mujeres, reclama mejoras de tipo salarial, también de estabilidad en el empleo y condiciones dignas de trabajo. De acuerdo con el sindicato, todas las concentraciones se han realizado de forma pacífica, sin que haya incidentes ni alteraciones del servicio.

Sin embargo, el pasado día 5 de noviembre, ITELYMP envió una comunicación de tipo formal a varios miembros de la plantilla en la que advertía sobre “posibles penalizaciones económicas y responsabilidades personales” por su participación en las protestas.

En el mismo documento, la empresa habría prohibido expresamente las concentraciones durante los descansos laborales y amenazado con abrir diversos expedientes disciplinarios a quienes persistieran en dichas acciones.

Desde CCOO Hábitat Cádiz, su secretario general, Juan Benítez Ortega, no dudó en calificar este comportamiento empresarial como “una coacción intolerable” y una “represalia directa contra el ejercicio legítimo de derechos fundamentales”.

CCOO no permitirá amenazas a las trabajadoras

En declaraciones del sindicato, Benítez indicó que ITELYMP “está tratando de amedrentar a una plantilla que solo reclama dignidad y derechos”, y aseguró que el sindicato CCOO “no permitirá amenazas ni sanciones contra quienes se manifiestan pacíficamente”.

El sindicato recordó que las libertades de reunión, manifestación así como de acción sindical están amparadas por los artículos 21 y 28 de la Constitución Española, así como por la Ley Orgánica de Libertad Sindical y el Estatuto de los Trabajadores.

Igualmente la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha reiterado que las acciones sindicales pacíficas forman parte fundamental de la libertad sindical y que ninguna empresa puede castigar a quienes las ejercen.

Ante la gravedad de los hechos, CCOO ha anunciado que, de no terminar con las prácticas intimidatorias, presentará una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo para que investigue el caso y determine posibles sanciones por infracción muy grave, según lo dispuesto y conforme al artículo 8.12 del Real Decreto Legislativo 5/2000 sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).

El sindicato ha exigido también la retirada inmediata de los escritos remitidos al personal y el cese de toda actuación coercitiva. De igual forma ha reiterado su respaldo absoluto a las trabajadoras y trabajadores afectados, recalcando que su compromiso con la defensa de la acción sindical se mantendrá “en todas las empresas del sector”.

Por su parte, fuentes consultadas del entorno sindical lamentan que este tipo de situaciones y conflictos “continúen repitiéndose en empresas adjudicatarias de servicios públicos”, en el que las condiciones laborales suelen ser más precarias y las plantillas están sometidas a una elevada rotación.

Desde el sindicato CCOO Cádiz se insiste en que la libertad sindical es “una garantía democrática básica” que debe ser siempre respetada por todas las empresas, independientemente del tipo de contrato o concesión que tengan con la Administración.

Entre tanto la plantilla del servicio de limpieza del campus jerezano continúa con sus movilizaciones dentro del marco legal, en el que se pide el cumplimiento de sus derechos y un diálogo real con la empresa.

Al respecto de ello subrayan representantes sindicales que “no se trata de un conflicto puntual, sino de una lucha por la dignidad laboral”.

La denuncia pública del sindicato CCOO se suma así a una larga lista de reclamaciones que ponen de manifiesto la situación de enorme precariedad y presión laboral que atraviesan los trabajadores de limpieza en diferentes centros educativos y administraciones públicas de la provincia de Cádiz.