Cartel de la obra "Descerebrados" en Chiclana.
Obra "Descerebrados" en Chiclana.

La magia del Día de Difuntos llega a Chiclana con humor, teatro y catrinas en las Bodegas Sanatorio

Taetro celebra un “Café Romántico” que une el Día de Difuntos, el Día de Muertos y el mundo zombi en Chiclana

Actualizado:

Entre las sombras de Chiclana, el próximo día 30 de octubre, la asociación cultural Taetro volverá a llenar de vida y teatro las Bodegas Sanatorio (calle Olivo) con una nueva edición de su ya clásico Café Romántico, un formato escénico en el que la compañía mezcla la tradición, arte y una buena dosis de creatividad.

Este año, el evento cultural promete un viaje singular a través de tres universos que son aparentemente distintos como el Día de Difuntos en España, el Día de Muertos en México y el mundo zombi, unidos en un mismo escenario bajo una mirada teatral pero también festiva y reflexiva.

La cita, con entrada libre hasta completar aforo, tendrá su inicio a las 20:30 horas y reunirá a artistas locales e internacionales en una propuesta que complementa la memoria de los antepasados con el humor y la imaginación.

El encargado de abrir el programa será Roberto Sánchez, actor y miembro de Taetro, oriundo de México y residente/vecino en Chiclana desde hace más de veinte años.

Mediante un recorrido teatral, Sánchez invitará al público a sumergirse en la esencia del Día de Muertos, una celebración que combina el respeto por los fallecidos con la alegría del reencuentro simbólico.

Su intervención incluirá referencias a las catrinas, que son indudables iconos del arte popular mexicano que han trascendido fronteras y se han convertido en símbolos de identidad cultural así como de resistencia.

Esta primera parte busca tender un puente entre las tradiciones españolas del Día de Difuntos, que resultan más solemnes y silenciosas, y el colorido homenaje mexicano, donde elementos como las calaveras, las flores y los altares conviven con la música y la risa.

Una dualidad que Taetro pretende explorar a través del lenguaje teatral, que genera un diálogo entre culturas que comparten un mismo trasfondo como es la memoria y el amor hacia quienes ya no están.

“Descerebrados”: humor y crítica desde el teatro breve

Tras esta introducción, el público podrá gozar de “Descerebrados”, una pieza breve escrita por el autor chiclanero Zúh Malheur. La obra, dirigida por Emél y Luca Navas, contará con la interpretación de estos junto a Jesús Maza.

En clave de comedia negra, la pieza juega con el imaginario del universo zombi para reflexionar, entre muchas risas, sobre la deshumanización de la sociedad contemporánea.

Fiel a la filosofía de Taetro, que busca acercar el teatro a todos los públicos con propuestas originales así como accesibles, “Descerebrados” representa una apuesta por el teatro de proximidad, en el que la sátira y el absurdo se convierten en herramientas para pensar y divertirse a la vez.

Un Tenorio irreverente para cerrar la noche en Chiclana

El broche final lo pondrá Paco Téllez, que volverá a sacar del baúl su peculiar versión de “Don Juan Tenorio”, una parodia que reinterpreta los versos que resultan más conocidos de la obra inmortal de José Zorrilla.

Este “Tenorio tan especial”, como lo define el propio artista, juega con el humor y la improvisación a fin de acercar el clásico a nuevas generaciones, rompiendo el molde solemne con el que tradicionalmente se presenta cada día 1 de noviembre.

La presidenta de Taetro, Aurora Alcántara, llamó la atención sobre la importancia de esta cita dentro del calendario cultural local.

Al respecto dijo que “queremos invitar a toda la ciudadanía a compartir un evento que homenajea tradiciones de ambos lados del Atlántico y que utiliza el humor como vehículo para difundir distintas propuestas teatrales”.

Alcántara quiso agradecer todo el apoyo de la Delegación Municipal de Cultura y de las propias Bodegas Sanatorio, cuya colaboración ha sido clave para mantener vivo el programa anual de la asociación.

El "Café Romántico" de este año 2025 no solo promete una velada teatral diferente así como un espacio para el encuentro cultural y la celebración compartida de la vida, la muerte y el arte.

En un entorno tan simbólico como las bodegas, entre barricas y recuerdos, Taetro propone un viaje escénico donde el miedo y la risa, el pasado y el presente, se dan la mano para recordarnos que el teatro —como la vida misma— siempre encuentra la forma de renacer.