
La mitad de la provincia de Cádiz estará en riesgo extremo de incendio forestal este viernes
La Sierra y casi toda la Campiña, Tarifa y Atlanterra están en la máxima alerta, según la Aemet. El domingo se normaliza la situación

Prácticamente la mitad de la provincia de Cádiz está en riesgo extremo de incendios forestales este viernes 19 de septiembre. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliados las zonas de máximo riesgo de incendios forestales en la provincia de Cádiz.
La situacion ha comenzado a complicarse este jueves, con este tramo de calor de final del verano. Asi, este jueves 18, buena parte de la provincia ya ha entrado en nivel muy alto de incendios forestales, una situación que se prolongará hasta el sábado antes de que la situación comience a normalizarse el domingo.
El calor sofocante de esta semana, con máximas que han rondado los 40 grados en zonas como la campiña, unido a la sequedad acumulada del terreno tras semanas sin lluvias, explican este escenario. La Aemet advierte de que la combinación de altas temperaturas, baja humedad y viento de Levante favorece la rápida propagación de cualquier chispa.
Los mapas de previsión sitúan en el nivel extremo a la campiña de Jerez, el entorno de Arcos de la Frontera, Medina Sidonia, buena parte de la Sierra de Grazalema y las áreas del Campo de Gibraltar, especialmente Tarifa y Atlanterra, donde este verano se declararon los dos grandes incendios de la provincia.
No serán las únicas zonas bajo amenaza. La alerta roja cubrirá también parte del interior de la Bahía de Cádiz y el litoral próximo, mientras que en el resto de la provincia el riesgo se mantendrá muy alto. El sábado continuará el nivel elevado en gran parte del territorio, aunque ya el domingo los valores descenderán de forma significativa gracias a la bajada de temperaturas prevista.
Un verano marcado por el fuego
Esta situación de máximo riesgo llega al final de de un verano especialmente duro en Cádiz en materia de incendios forestales. En agosto se registraron los dos grandes siniestros en el término municipal de Tarifa.
El primero se produjo el 4 de agosto en el paraje de La Peña, donde el fuego arrasó 283 hectáreas de matorral y pinares jóvenes, obligando a evacuar a unas 1.500 personas y 5.000 vehículos de cámpines, hoteles y viviendas.
Una semana más tarde, el 11 de agosto, en la Sierra de la Plata (Atlanterra y Zahara de los Atunes), un incendio se extendió con gran virulencia en apenas una hora, afectando a 300 hectáreas y obligando a desalojar a más de 2.000 personas. Incluso se tuvo que evacuar la playa de Los Alemanes. La Junta de Andalucía confirmó posteriormente que este fuego fue provocado.
La coincidencia de que esas mismas zonas vuelvan a aparecer en nivel extremo de riesgo subraya la advertencia de las autoridades: cualquier descuido puede desencadenar un nuevo desastre.