La delegada Manuela Pérez, con camisa estampada, junto al cartel de la "Noche Mágica" de Chiclana.
Presentación de eventos de la "Noche Mágica" de Chiclana.

La ‘Noche Mágica’ de Chiclana llega el próximo viernes 11 de julio con cultura, música y diversión

Otros espacios culturales tendrán en horario especial como el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, el Museo de Chiclana, la Colección de Muñecas Marín, el Espacio Expositivo Muñecas María Emilia Lira y el Espacio Arqueológico Nueva Gadeira

Actualizado:

Chiclana se prepara para una de las citas más esperadas del periodo estival siendo el próximo viernes 11 de julio, en horario de 21:30 horas a 00:00 horas, el centro histórico el que albergará una nueva edición de la ‘Noche Mágica’, un evento que transforma las calles en un escenario abierto a la cultura, el ocio, la música así como al comercio local.

Con la organización del Ayuntamiento de Chiclana junto con asociaciones comerciales, culturales y hosteleras, la iniciativa se marca como objetivo dinamizar el corazón de la ciudad y acercar a la ciudadanía el patrimonio y riqueza cultural.

Manuel Pérez, delegada de Fomento Económico y Turismo Sostenible, dijo que "queremos que la gente salga a la calle, disfrute de los espacios públicos y de todo lo que Chiclana tiene que ofrecer".

La programación incluye diferentes actividades al aire libre tales como conciertos, espectáculos infantiles, talleres, visitas guiadas y la apertura extraordinaria de centros culturales e iglesias. Destacan comerciantes como Miguel Verdejo u de otros representantes de colectivos como Nueva Gadeira o Iro XXI que se han congratulado de la iniciativa y animado a participar a vecinos y a visitantes.

Uno de los atractivos más destacados será la instalación de diferentes puestos de comercios en la Plaza de las Bodegas, también llama la atención la actuación del grupo de música africana ‘Hijos del Sol’. Otros puntos de interés en el centro serán las actuaciones de ‘A2Beats’ en la calle Arroyuelo, Jazz Bahía Ensamble y el show de magia de ‘Lola Mento’ en calle La Plaza, así como el pianista ‘El Ángel de la Música’ en la zona de la Alameda del Río.

El carnaval también tendrá su participación con Julio Aragón, Joselito ‘El Niño’ y Cosme en la calle Corredera Baja; el momento de la danza acrobática llega a la Plaza Jesús Nazareno.

Otro punto destacado es la Plaza Andalucía donde sonará la música de ‘Watermelons’ y en otras zonas en las que se podrá disfrutar de talleres de castañuelas, títeres y actuaciones para toda la familia.

Otros espacios culturales para las noches de Chiclana

Los espacios culturales tendrán en horario especial hasta la medianoche donde el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, el Museo de Chiclana, la Colección de Muñecas Marín, el Espacio Expositivo Muñecas María Emilia Lira y el Espacio Arqueológico Nueva Gadeira facilitarán al público adentrarse en la historia y tradiciones locales.

El flamenco tiene su espacio con el recital de guitarra de Javi Mota junto a la Peña Flamenca Chiclanera en el Centro del Vino y la Sal, en horario de 21:30 horas a 22:15 horas.

Las iglesias de San Telmo, Jesús Nazareno y San Juan Bautista abren sus puertas a las visitas guiadas y ponencias. En San Telmo se podrá acceder de 21:00 horas y 22:00 horas; en Jesús Nazareno habrá una charla de Jesús Romero a las 21:30 horas, y San Juan Bautista ofrece una visita guiada a esa misma hora, salvo durante la misa.

Para quienes deseen conocer la ciudad de forma amena y diferente hay diseñadas tres rutas temáticas como son la Ruta Fenicia, la Ruta del Río Iro y la Ruta Napoleónica. Estas visitas precisan de la inscripción previa a través del código QR del cartel de este evento o en el enlace https://linktr.ee/nochemagicachiclana.

Desde el Ayuntamiento se invita a todos los chiclaneros y chiclaneras así como a los visitantes a la participación a fin de poder convertir esta noche en una experiencia inolvidable, reforzando de esta forma el papel del centro como espacio vivo y acogedor.

La 'Noche Mágica' es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y tejido local da lugar a una atractiva propuesta cultural atractiva y accesible para todos los públicos.