Plaza adornada con velas y un piano en medio, a la izquierda el cartel de la "Noche de Luz y Color" de Medina Sidonia.
"Noche de Luz y Color" en Medina Sidonia.

La noche más mágica del verano en Medina Sidonia: velas, colores y música en directo

Entre los escenarios más destacados de esta edición se encuentran la entrada al Consistorio, la plaza del jardín de la iglesia Mayor y la plaza del Llanete

Actualizado:

El verano en la provincia de Cádiz se vive con una gran intensidad, y uno de sus momentos más esperados de este periodo regresa esta semana. Medina Sidonia, conocido popularmente como el Balcón de la Bahía, celebrará este jueves 14 de agosto una nueva edición de su emblemática ‘Noche de Luz y Color’.

Se trata de una cita que cada año transforma las históricas calles del municipio en un espectáculo de sensaciones, luces y sonidos que sirven para atraer a visitantes de toda la provincia.

Con horario a partir de las 21:30 horas, las principales calles y plazas del conjunto histórico-artístico se iluminarán con miles de velas, con cientos de focos de colores y proyecciones que crearán un ambiente único.

No se trata solo de un evento cultural, es más bien una experiencia sensorial en la que la luz, la música y el patrimonio se combinan para ofrecer una noche mágica.

Entre los escenarios más destacados de esta edición se encuentran la entrada al Consistorio, la plaza del jardín de la iglesia Mayor y la plaza del Llanete, en la que habrá música en directo hasta la 01:00 de la madrugada con diversas actuaciones de artistas locales y regionales.

El Ayuntamiento ha querido agradecer la implicación de todos vecinos, asociaciones, comercios y establecimientos hosteleros que participan y cuya colaboración es fundamental para que este evento se consolide como una de las grandes citas del verano gaditano.

Al respecto de todo ello desde el Ayuntamiento se indica que “es un orgullo ver cómo Medina Sidonia se vuelca para mostrar lo mejor de sí misma en una noche tan especial”.

Un viaje por la historia bajo la luz de las velas en Medina Sidonia

Además de su magia nocturna, Medina Sidonia ofrece a sus visitantes un rico patrimonio histórico que se convierte en un marco incomparable para este tipo de celebraciones.

Situada a 300 metros de altitud sobre el Cerro del Castillo, es un municipio que regala unas vistas privilegiadas de la sierra y la campiña de Cádiz, especialmente al atardecer, cuando el cielo se tiñe de tonos dorados y anaranjados.

El municipio está declarado Conjunto Histórico y cuenta con importantes reconocimientos como el Premio al Embellecimiento de los Pueblos Andaluces, que vienen a reflejar el cuidado y la preservación de su patrimonio.

Entre sus joyas arquitectónicas y culturales está la ermita de los Santos Mártires, uno de los templos más antiguos de la región; las ruinas del castillo, que recuerdan su importancia estratégica que tuvo antaño o el Arco de la Pastora y el Arco de Belén, dos de las puertas más emblemáticas del antiguo recinto amurallado.

Igualmente debe haber una parada obligada como la iglesia de Santa María la Mayor Coronada, un imponente edificio gótico-renacentista que domina el centro histórico.

Medina Sidonia también conserva una valiosa herencia romana ya que en su conjunto arqueológico se pueden encontrar restos de cloacas, alcantarillado, salas, viviendas y parte de una calzada que están a cuatro metros por debajo del nivel actual de las calles.

Son vestigios que permiten al visitante realizar un auténtico viaje en el tiempo así como comprender la relevancia que tuvo esta localidad en la época imperial.

La ‘Noche de Luz y Color’ es un interesante reclamo turístico y una celebración que refuerza la identidad y el orgullo de un pueblo. Las luces, los aromas de la gastronomía local y el ambiente de fiesta se mezclan para ofrecer una experiencia que, quienes la han vivido, no dudan en recomendar.  Muchos visitantes repiten año tras año, atraídos por la gran combinación de belleza, historia y espectáculo.

Este jueves, Medina Sidonia volverá a encender su magia. Bajo el fulgor de las velas y el embrujo de sus calles, recordará a todos por qué sigue siendo uno de los rincones más bellos y especiales de la provincia de Cádiz.