La oposición acusa a Bruno García del “fracaso del contrato de limpieza” por su “falta de gestión”
PSOE y Adelante Izquierda Gaditana denuncian los incumplimientos de la empresa Valoriza y lo que consideran pasividad del alcalde
El estado de la limpieza en Cádiz y del propio servicio de limpieza de la ciudad vuelve a estar en el ojo del huracán de las críticas. Desde la oposición culpan al Ayuntamiento de no controlar a la empresa concesionaria, a la que acusan de incumplimientos del pliego.
Tanto el PSOE como Adelante Izquierda Gaditana (AIG) han lanzado duras críticas al alcalde Bruno García y a la empresa concesionaria Valoriza, a la que acusan de incumplir reiteradamente el contrato sin que el Gobierno municipal actúe.
Ambos grupos coinciden en señalar la “falta de gestión y fiscalización” del equipo de Gobierno y advierten de que la ciudad “nunca ha estado tan sucia”.
El portavoz del PSOE, Óscar Torres, considera que el contrato de limpieza es “el reflejo del fracaso en la gestión de Bruno García”, al que acusa de “no haber estado pendiente del cumplimiento del servicio ni de la calidad que reciben los vecinos”. Para Torres, la posibilidad de resolver el contrato por los incumplimientos de Valoriza “no es una solución valiente, sino la constatación definitiva de que el alcalde no sabe gestionar”.
El edil socialista ha alertado de las consecuencias que tendría iniciar un nuevo proceso de licitación: “Podríamos pasar hasta dos años con un servicio en precario, sin garantías para la ciudadanía”. Torres subraya que los principales servicios públicos del Ayuntamiento, como la limpieza, el transporte urbano y la ayuda a domicilio, están “al límite por la inacción del PP”.
Desde Adelante Izquierda Gaditana, su portavoz David de la Cruz ha denunciado que “la empresa se está cachondeando del Ayuntamiento y el alcalde se está riendo de Cádiz, que nunca ha estado tan sucia”. La formación de izquierdas presentará en el próximo Pleno municipal de noviembre una moción para que el equipo de Gobierno exija de inmediato a Valoriza que subsane “todas las infracciones detectadas” y garantice la prestación del servicio “con calidad, respeto a la plantilla y criterios de sostenibilidad”.
Además, AIG pedirá al Ayuntamiento que publique informes mensuales de seguimiento del servicio, accesibles a la ciudadanía, para controlar frecuencias, incidencias y nivel de cumplimiento de la concesionaria. En caso de persistir las irregularidades, el grupo municipal reclama “activar todos los mecanismos de control” e incluso iniciar el procedimiento para una posible resolución del contrato, siempre asegurando la continuidad del servicio.
Críticas por la falta de transparencia
Ambos grupos coinciden en denunciar la “opacidad” del Gobierno local. AIG recuerda que solicitó en abril un informe sobre el grado de cumplimiento del pliego y que, siete meses después, el Ayuntamiento aún no lo ha remitido. “Es otro ejemplo de cómo Bruno García vulnera el derecho de acceso a la información pública”, señalan.
Mientras tanto, el PSOE insiste en que el alcalde “está más centrado en su papel como presidente provincial del PP que en el de alcalde de Cádiz”, y que esa desatención se traduce en el “colapso de los servicios esenciales”.