Un autobús de Cádiz de Servicios Mínimos
Un autobús de Servicios Mínimos en uno de los siete días de huelga que lleva ya el servicio. Foto: José Luis Porquicho Prada.

La oposición critica al alcalde de Cádiz por su actitud ante la huelga del autobús urbano

En el séptimo día de paro indefinido, PSOE y Adelante Izquierda Gaditana coinciden en criticar la falta de acción de Bruno García y su concejal de Movilidad

Actualizado:

Este martes 16 de julio se cumple una semana del inicio de la huelga indefinida del servicio de autobuses urbanos de Cádiz y San Fernando. Las movilizaciones de la plantilla continúan con protestas en la calle, lectura de manifiestos y concentración de los trabajadores frente al Ayuntamiento. Mientras, desde el equipo de Gobierno no ha habido nuevas declaraciones públicas desde la rueda de prensa del pasado viernes.

En este contexto, los partidos de la oposición han redoblado sus críticas al alcalde Bruno García. Tanto el PSOE como Adelante Izquierda Gaditana han expresado su malestar por lo que califican de "pasividad" institucional ante un conflicto que está afectando al día a día de miles de gaditanos y visitantes. Ambos grupos acusan al regidor de no haber tomado la iniciativa para facilitar un acercamiento entre la empresa concesionaria y la plantilla en huelga.

Además de señalar la falta de liderazgo del alcalde, las críticas también apuntan al concejal de Movilidad, José Manuel Verdulla, cuya ausencia en la gestión del conflicto ha sido reiteradamente censurada por ambas formaciones.

PSOE: “El silencio de Bruno García es impropio de un alcalde”

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha lamentado que, tras siete días de huelga, “no hay ninguna perspectiva de solución a la vista” y que el alcalde sigue “ausente”.

Torres ha señalado que la única acción del regidor fue recibir a los trabajadores hace una semana: “Se hizo la foto con el comité de empresa y, desde entonces, permanece escondido”. También ha comparado esta actitud con otros conflictos laborales, como los de limpieza o servicios sociales, donde el Gobierno local “espera que los problemas se solucionen solos”.

“Cádiz no puede seguir viviendo jornadas como las vividas este fin de semana, con largas colas para acceder al transporte público, con horarios que no se han adaptado a los eventos celebrados y con miles de personas sin poder desplazarse por la ciudad”, ha advertido Torres.

Adelante Izquierda Gaditana: “Falta de empatía y respeto del alcalde y del concejal de Movilidad”

Desde Adelante Izquierda Gaditana, su portavoz David de la Cruz ha sido tajante: “Son ya siete días de huelga de los autobuses y lo único que ha hecho Bruno García es una foto con representantes de la plantilla”.

El edil critica la “pasividad” del alcalde y asegura que “ni siquiera ha hecho el intento de mediar” tras aquella reunión inicial. De la Cruz acusa a Bruno García de ponerse siempre “de perfil ante los trabajadores y trabajadoras”, como ya ocurrió —dice— en la huelga del metal o en conflictos con constructoras.

También señala la “falta de empatía y respeto” del alcalde al no responder a la petición de los trabajadores para convocar una reunión conjunta entre los dos ayuntamientos implicados y la empresa. Además, carga contra el concejal de Movilidad por “dar la espalda al conflicto desde el primer minuto” y no participar ni siquiera en la reunión inicial.

Por último, De la Cruz arremete contra el PP de la Junta de Andalucía, al que acusa de “boicotear el derecho a huelga” por establecer servicios mínimos del 50% durante el paro indefinido.