Un autobús de la Línea 7 de Cádiz en su parada final
Un autobús de la Línea 7 de Cádiz en la parada en esta jornada de martes con la huelga suspendida hasta las asambleas. Foto: José Luis Porquicho Prada

La plantilla de autobuses de Cádiz y San Fernando vota hoy el preacuerdo: esto es lo que incluiría el convenio

Se celebran sendas asambleas este martes 29 de juliopara aceptar o rechazar el documento firmado ayer en el Sercla con la huelga suspendida temporalmente

Actualizado:

Después de 20 días consecutivos de huelga indefinida, los trabajadores y trabajadoras del servicio de autobuses urbanos de Cádiz y San Fernando afrontan este martes una jornada que podría acabar con los paros, que están suspendidos temporalmente tras un preacuerdo alcanzado ayer.

En asambleas convocadas por la mañana y por la tarde, la plantilla votará si respalda o no el preacuerdo alcanzado este lunes entre el comité de empresa y la compañía concesionaria en el marco de una reunión maratoniana en el Sercla que se prolongó desde las 10:00 hasta pasadas las 20:00 horas.

En ese encuentro, y tras una nueva mediación, los representantes sindicales de UGT, CSIF, USO y CCOO firmaron un documento conjunto que recoge algunas de las principales reivindicaciones del conflicto laboral.

Desde que el paro indefinido se iniciara el 10 de julio, Cádiz y San Fernando han vivido una situación de tensión y molestias generalizadas: colas en paradas, falta de taxis, servicios mínimos reducidos al 50 % y manifestaciones diarias por las principales avenidas. La empresa y el comité han celebrado dos reuniones intensivas el pasado fin de semana, un preacuerdo el miércoles que fue rechazado por la plantilla y, finalmente, esta nueva propuesta mediada en el Sercla tras más de 10 horas de negociación.

Esta es la primera vez que los cuatro sindicatos del comité firman conjuntamente un preacuerdo, lo que podría anticipar un respaldo mayoritario en la votación de hoy.

¿Qué recoge el preacuerdo firmado en el Sercla?

El documento rubricado por todos los sindicatos con representación en el comité recoge varias medidas clave que buscan dar respuesta a las principales reclamaciones de la plantilla:

  • Descansos de 15 minutos: Se garantiza un descanso de 15 minutos entre servicios, incluidos en la jornada laboral, para toda la plantilla de conducción, con independencia de la línea asignada.
  • Incremento salarial: Se establece una subida salarial progresiva anual hasta el año 2029. Esta subida irá vinculada al IPC y se verá complementada con mejoras específicas en diversos pluses.
  • Pluses mejorados: Aumentan los importes de los pluses por domingos, festivos y nocturnidad. También se contempla el pago del complemento de IT (baja médica) desde el primer día en determinadas circunstancias.
  • Licencias y permisos retribuidos: Se adapta el convenio a las mejoras del Estatuto de los Trabajadores en cuanto a permisos por hospitalización, fallecimiento, cuidado de familiares y otras situaciones personales.
  • Supresión del plus por tareas complementarias: Este plus de 100 euros que se abonaba por trabajos fuera de la jornada —como repostaje, limpieza, recogida de horarios o pruebas de rampas— se elimina. Las tareas pasarán a integrarse en la jornada ordinaria, con control digitalizado.
  • Plantilla: Se contemplan nuevas contrataciones progresivas durante los próximos años, hasta 2028. Además, se regulariza la situación de varios contratos temporales, que pasarán a ser indefinidos.
  • Promoción interna: Se habilitan vías para la promoción dentro del taller y el personal de administración, con criterios objetivos.
  • Transparencia y comunicación: Se comprometen a desarrollar un portal del trabajador que facilite el acceso a documentación, turnos, calendarios y otros recursos laborales.