
La plantilla rechaza el preacuerdo: la huelga de autobuses sigue en Cádiz y San Fernando
El comité anuncia que seguirán las movilizaciones y piden reabrir la negociación

La plantilla de la empresa de autobuses urbanos y un interurbano de Cádiz y San Fernando ha rechazado este miércoles 23 de julio el preacuerdo alcanzado entre comité y empresa el martes, tras una maratoniana jornada de negociación. La huelga, por tanto, se mantiene tras 14 días.
Las asambleas se han celebrado en las cocheras de la Zona Franca en dos turnos —a las 11:00 y a las 17:00 horas— para permitir la participación del mayor número posible de empleados.
Según ha informado el comité, el resultado fue de 117 votos en contra, 26 a favor y 0 abstenciones, lo que supone descartar el texto negociado y obliga a retomar las conversaciones con la empresa para tratar de alcanzar un nuevo preacuerdo.
La huelga indefinida, que cumple ya su jornada 14 consecutiva, continúa activa y con ella las movilizaciones previstas. El comité ha confirmado que mañana jueves 24 de julio volverán a concentrarse a partir de las 9:30 horas en la Plaza Asdrúbal, como vienen haciendo durante el conflicto. Desde el órgano sindical se ha indicado también que seguirán informando sobre futuras convocatorias y sobre cualquier novedad en la negociación.
El documento rechazado fue suscrito anoche por todos los sindicatos salvo CCOO, que firmó "no conforme". Incluía, entre otras medidas, una mejora escalonada del salario base, revisiones por IPC, incremento en el plus por años de servicio, licencias por hospitalización conforme al Estatuto de los Trabajadores, tiempos de descanso de 15 minutos entre turnos, y un plan progresivo de contrataciones indefinidas.
El preacuerdo llegó tras la mediación del alcalde de Cádiz, Bruno García, quien ya había impulsado anteriores reuniones tras el colapso de la mesa de negociación en el Sercla. Esta última cita, que se prolongó durante casi doce horas el martes 22, se celebró en la sede de la empresa y terminó pasada las 23:00 horas con la firma del documento provisional.
Una huelga que se está dejando notar
La huelga esta provocando una notable alteración del día a día en la ciudad: largas colas al sol en las paradas, autobuses repletos incluso en servicios mínimos, aumento del uso del taxi —que no consigue absorber la demanda— y retenciones de tráfico por las protestas diarias que cruzan el centro de Cádiz desde Asdrúbal a San Juan de Dios. La plantilla tiene autorización para sus movilizaciones hasta el 14 de agosto, y de momento no hay fecha para una nueva cita con la empresa.