Agentes de la Policía Local de San Fernando.
Agentes de la Policía Local en barrios de San Fernando.

La Policía Local de San Fernando, al límite, AxSí alerta de falta de medios, envejecimiento y salarios desiguales

AxSí lleva al Pleno una moción para dignificar las condiciones de la Policía Local: “No pedimos privilegios, sino derechos”

Actualizado:

El Grupo Municipal Andalucía por Sí (AxSí) ha anunciado una moción que llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento de San Fernando con el objetivo de poder mejorar las condiciones laborales y materiales de la Policía Local, un cuerpo que, según denuncian, está en una situación de abandono institucional.

El portavoz municipal, Fran Romero, ha reclamado un compromiso que sea real por parte del equipo de gobierno formado por López Gil y Patricia Cabada, al que acusa de mantener una gestión “basada en la improvisación y sin transparencia”.

Entre las medidas principales que recoge la moción figura la puesta en marcha de un Plan Integral de Modernización y Refuerzo de la Policía Local, la equiparación salarial de los agentes así como la aprobación de un Reglamento de Organización, Segunda Actividad y Servicios Extraordinarios, pendiente desde hace más de una década.

Igualmente el grupo andalucista pide la contratación inmediata de una empresa de Prevención de Riesgos Laborales y la creación de una Mesa Permanente de Diálogo y Seguimiento entre el Ayuntamiento y los representantes sindicales.

Un cuerpo con carencias estructurales y envejecido en San Fernando

AxSí denuncia que la plantilla policial de San Fernando, con apenas y solo 91 efectivos para casi 96.000 habitantes, incumple de forma clara la Ley 6/2023 de Policías Locales de Andalucía, que establece un mínimo de 1,5 agentes por cada mil habitantes.

“Estamos muy por debajo de lo que marca la ley, y eso repercute directamente en la seguridad y el bienestar de la ciudadanía”, adviertía Romero.

La situación se agrava, según el portavoz, por el envejecimiento de la plantilla, cuya media de edad ronda los 50 años, y por la ausencia de un reglamento de segunda actividad que permita adaptar los puestos a lo que es/son las condiciones físicas de los agentes.

Romero recuerda que este reglamento debía aprobarse en el año 2007, en un plazo máximo de seis meses, pero nunca llegó a cumplirse.

Además, AxSí denuncia así mismo que el Ayuntamiento lleva 25 años sin actualizar la Valoración de Puestos de Trabajo, lo que genera desigualdades salariales y una evidente falta de transparencia. “Esto supone inequidad retributiva, ineficiencia organizativa y riesgo de conflictos judiciales”, indicó el portavoz.

La moción también pone el foco en la falta de recursos materiales. Según AxSí, la flota de vehículos policiales está bastante obsoleta, los agentes carecen de chalecos antibalas suficientes, y faltan linternas, defensas y uniformes completos.

Las dependencias de la Jefatura, por su parte, presentan un “estado preocupante” requieriendo una modernización urgente para garantizar la seguridad interna y ofrecer zonas de descanso y atención al público dignas.

El grupo municipal también denuncia que los abogados que prestan asistencia jurídica a los agentes llevan cinco años sin cobrar sus respectivos honorarios, motivo por el cual se han negado a asumir nuevas defensas hasta que se regularice la deuda. “Esto deja a los policías locales sin protección legal efectiva ante los tribunales”, lamenta Romero.

Falta de diálogo y planificación en San Fernando

Para AxSí, la raíz del problema está en la falta de planificación y diálogo por parte del gobierno y los representantes sindicales, afirma Romero, llevan tiempo denunciando una gestión basada “en la improvisación y en los parches”.

Los cuadrantes laborales no se actualizan desde el año 2000, esto impide una organización eficiente del servicio y genera agravios por la falta de compensaciones en turnos de noche, festivos o servicios extraordinarios.

A ello se suma una orden interna que impide poder disfrutar de los días de asuntos propios durante Navidad, Semana Santa y otras festividades, una medida que, según AxSí, vulnera claramente derechos básicos de los trabajadores y agrava el malestar dentro del cuerpo.

Romero defiende que los agentes “no piden privilegios, sino derechos básicos” reclamando que la seguridad ciudadana deje de depender “exclusivamente de la buena voluntad de los policías”.

También añadía que “San Fernando necesita una Policía Local moderna, profesional, reconocida y motivada; una Policía con medios humanos, materiales y organizativos suficientes para servir con eficacia, seguridad y orgullo a todos los isleños”.

La formación andalucista reitera que su compromiso debe ser “con una Policía Local digna y moderna”, y pide al Ayuntamiento un cambio de rumbo que devuelva la confianza así como la estabilidad a un cuerpo esencial para la convivencia y la seguridad de la ciudad.