Agentes de la Policía Nacional enmascarados derribando una puerta de un punto de droga.
Agentes durante su intervención en el punto de droga.

La Policía Nacional acaba con el punto de venta de droga que tenía en alerta a los vecinos de Torresoto

Cinco detenidos en la “Operación Cerrillo” tras semanas de investigación para frenar el tráfico de drogas en Jerez

Actualizado:

La Policía Nacional ha dado por desarticulado un grupo criminal que operaba en el barrio jerezano de Torresoto, dedicado a la venta directa de sustancias estupefacientes.

La intervención, desarrollada en el marco de la “Operación Cerrillo”, se saldó finalmente con la detención de cinco personas, tres hombres y dos mujeres, acusados de formar parte de una red que distribuía heroína, cocaína y opiáceos sintéticos a toxicómanos de toda la ciudad.

La actuación policial, llevada a cabo el pasado día 30 de octubre, ha supuesto el cierre definitivo de un punto de venta que había generado una profunda preocupación entre los vecinos del barrio.

Las autoridades ha señalado que el operativo no solo busca frenar el tráfico de drogas, sino restablecer la seguridad y convivencia en una de las zonas más populares y trabajadoras de la ciudad.

Un foco de inseguridad en Torresoto

Las investigaciones se iniciaron a principios de octubre, cuando el Grupo de Estupefacientes de la Brigada de Policía Judicial recibió las primeras informaciones sobre la existencia de un lugar en Torresoto donde se realizaban transacciones de droga de forma continuada.

Los residentes habían manifestado su gran malestar por el incremento de personas ajenas al barrio que acudían a la zona, lo que provocaba tensión e inseguridad entre los vecinos.

Con la colaboración de diferentes unidades de la Comisaría de Jerez, los agentes lograron reunir pruebas suficientes al objeto de poder solicitar al Juzgado de Instrucción número 2 la autorización de entrada y registro en el domicilio investigado.

El operativo se desarrolló al amanecer del jueves día 30 de octubre, en una intervención que se llevó a cabo sin incidentes, aunque con un amplio despliegue con la misión evitar fugas o resistencia por parte de los implicados.

La “Operación Cerrillo”: cinco detenidos y abundante material incautado

Durante el registro del inmueble, los agentes encontraron una balanza de precisión, dos cuchillos, uno de ellos tipo machete, libretas con anotaciones de ventas y diversas cantidades de droga dispuesta para su distribución.

En total, se intervinieron 71 cápsulas de heroína, 56 cápsulas de cocaína, además de 14,4 gramos adicionales de heroína y 7,9 gramos de cocaína en polvo.

Igualmente se localizaron 27 comprimidos de opiáceos, pequeñas cantidades de hachís y marihuana, así como 2.047 euros en efectivo, presuntamente con procedencia de la venta directa al menudeo.

Los detenidos, con edades comprendidas entre los 29 y los 51 años, pasaron a disposición judicial bajo la acusación de delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.

Según fuentes policiales, el grupo mantenía una actividad constante, creciente e intensa y muy bien organizada y coordinada, con un flujo diario de compradores que acudían desde distintos puntos de la ciudad para abastecerse.

La Policía Nacional ha destacado que operaciones como la de Torresoto forman parte de un plan que es más amplio para reforzar la seguridad en los barrios del sur de Jerez, tradicionalmente afectados por focos de delincuencia relacionados al narcotráfico.

Desde la comisaría local se indica que la actuación pretende recuperar la tranquilidad de los vecinos y prevenir nuevos puntos de venta que puedan poner en riesgo la convivencia.

Fuentes del operativo señalan que la colaboración ciudadana ha sido fundamental para el éxito de la investigación, ya que las primeras alertas llegaron a través de denuncias vecinales que advirtieron del tráfico constante de personas y vehículos en la zona.

La “Operación Cerrillo” culmina así con un mensaje evidente de las autoridades como es que la lucha contra el tráfico de drogas continúa siendo una prioridad para garantizar la seguridad y bienestar en los vecinos y vecinas de todos los barrios, de los barrios considerados como los más vulnerables de Jerez de la Frontera.