Vista del mar de Cádiz en la zona del Campo de las Balas, con cielo azul despejado y las rocas descubiertas por la marea baja.
Mañana soleada en Cádiz junto al Campo de las Balas, con las rocas visibles por la bajamar. Foto: José Luis Porquicho Prada.

La provincia de Cádiz afronta un miércoles más templado tras la madrugada fría del inicio del otoño

La Aemet prevé mínimas más altas que ayer, cielos con intervalos nubosos en el Estrecho y un ambiente otoñal que se mantendrá en los próximos días

Actualizado:

La provincia de Cádiz ha vivido este miércoles una madrugada algo más suave que la del martes, con mínimas menos frías aunque todavía frescas para la época. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) son que se mantenga esta tendencia en los próximos días.

Este miércoles, el día comenzó  despejado y luminoso en buena parte del territorio, dejando una sensación más templada que en días anteriores, especialmente en la Bahía y la costa atlántica. Sin embargo, la evolución del tiempo queda pendiente de la llegada de los restos del huracan Gabrielle.

El otoño astronómico se estrenó ayer martes en la provincia de Cádiz con temperaturas inusualmente bajas para estas fechas. La madrugada dejó registros por debajo de los 10 grados en municipios como Jimena, Jerez o Grazalema, mientras que en la capital gaditana la mínima descendió a 16,3 grados.

Hoy miércoles, sin embargo, el ambiente se presenta más templado, con un repunte de las mínimas, especialmente en el Estrecho, aunque se mantienen las máximas moderadas y una sensación otoñal generalizada.

La Aemet prevé para este miércoles cielos poco nubosos en la mayor parte de la provincia, aunque con nubosidad más compacta en el Estrecho, donde no se descartan chubascos ocasionales en las primeras horas del día. El viento soplará de levante, moderado a fuerte en esa zona. Las temperaturas mínimas registran un ligero ascenso respecto a ayer, mientras que las máximas se mantienen sin grandes cambios en la costa y descienden en el interior.

A nivel nacional, el inicio del otoño está dejando un panorama marcado por lluvias, tormentas y temperaturas hasta 10 grados por debajo de lo habitual en varias comunidades. La inestabilidad persistirá al menos hasta el jueves.

La atención meteorológica se centra ya en el Atlántico: el huracán Gabrielle, actualmente en categoría 4, se dirige hacia las Azores y podría llegar a España el fin de semana transformado en borrasca extratropical. De confirmarse, sus efectos se traducirían en lluvias, viento y un descenso de las temperaturas en buena parte del país.

Las cuatro zonas de referencia en la provincia

La Aemet divide la provincia de Cádiz en cuatro áreas para realizar sus predicciones meteorológicas:

  • Litoral gaditano: municipios de la costa atlantica desde la desembocadur adel Guadalquivir (inluida Trebujena) hasta Barbate. Cádiz capital, es la localidad de referencia.
  • Campiña gaditana: zona interior de la Janda, Campiña y localidades a menor altitud de la sierra, con Jerez de la Frontera como localidad de referencia.
  • Grazalema: área de montaña que abarca las localidades a mayor altitud de la provincia, tanto en la sierra como el Campo de Gibraltar (Jimena). El municipio de referencia es Grazalema.
  • Estrecho: incluye la comarca del Campo de Gibraltar (salvo Jimena), con Algeciras como localidad de referencia.

Estás son las previsiones por días y zonas de la Aemet:

Miércoles 24: jornada más templada, con nubes en el Estrecho

  • Cádiz: intervalos de nubes altas, con temperaturas entre 19 y 27 grados.
  • Jerez de la Frontera: cielos despejados, con valores entre 14 y 30 grados.
  • Grazalema: algunas nubes y ambiente fresco, entre 14 y 25 grados.
  • Algeciras: nubosidad abundante y posibilidad de chubascos durante la mañana, con temperaturas de 19 a 24 grados.

Jueves 25 y viernes 26: estabilidad generalizada

  • Cádiz: cielos poco nubosos, mínimas de 19 y máximas en torno a 27 grados.
  • Jerez: ambiente soleado, con temperaturas de 15 a 31 grados el jueves y 14 a 31 el viernes.
  • Grazalema: estabilidad con valores suaves, entre 12 y 26 grados.
  • Algeciras: nubosidad dispersa y mínimas más suaves, con máximas de 25 grados.

Fin de semana: atención a la evolución de Gabrielle

La previsión a más largo plazo apunta a un fin de semana de transición. El sábado y el domingo se espera tiempo estable en la provincia, con cielos poco nubosos y temperaturas que oscilarán entre los 18 y 30 grados según zonas.

Sin embargo, el domingo podrían comenzar a sentirse los efectos indirectos de los restos del huracán Gabrielle, que llegaría a España ya como borrasca. La incertidumbre sigue siendo alta, pero no se descartan cambios en la nubosidad y un descenso de temperaturas.