Presentación en eventos de "Planeamos", organizadoras junto a un cartel.
Actividades de Diputación de Cádiz con "Planeamos".

La segunda semana de septiembre en la provincia de Cádiz llega cargada de espectáculos y talleres gratuitos

Cádiz despide el verano con 48 actividades culturales en septiembre gracias al programa Planeamos

Actualizado:

La provincia de Cádiz afronta la recta final del verano con una agenda cargada de propuestas culturales. La Diputación, a través de la Fundación Provincial de Cultura, ha diseñado un calendario que se desplegará durante todo el mes de septiembre en los municipios más pequeños y en las entidades locales autónomas, todo ello merced al programa Planeamos.

En total, se celebrarán 48 actividades de distintas disciplinas artísticas, pensadas para públicos diversos y destinadas a complementar la oferta existente de ocio local.

El catálogo puesto a disposición de los ayuntamientos incluye espectáculos musicales así como representaciones teatrales, talleres formativos y actividades familiares.

Los consistorios han elegido las iniciativas que mejor se ajustan a sus intereses y a los de sus vecinos, lo que permitirá que cada localidad disfrutar de eventos adaptados a su identidad cultural.

La programación de septiembre pone de relieve la voluntad de la Diputación de acercar la cultura a los municipios que tienen menos recursos, evitando que la oferta cultural se concentre solo en las grandes ciudades.

Con Planeamos, la Fundación Provincial de Cultura busca equilibrar la distribución de actividades y garantizar que todos los gaditanos puedan acceder a espectáculos sin importar dónde vivan.

Los eventos son de carácter gratuito para el público y cuentan con disciplinas que abarcan desde la música y el circo hasta talleres educativos y actividades con enfoque social.

Igualmente la programación combina espectáculos de calle con propuestas en teatros, museos y bibliotecas, generando espacios de encuentro entre vecinos y visitantes.

Fechas y propuestas destacadas en la provincia de Cádiz

Las actividades arrancan esta semana el 8 de septiembre en Villaluenga del Rosario, donde la Charanga Negra con Puntillo recorrerá las calles en un animado paseo que concluirá en la Plaza de Toros a partir de las 17:00 horas.

El 12 de septiembre será uno de los días más intensos, con varias propuestas simultáneas en varios municipios. En Vejer de la Frontera, Neamera Teatro dirigirá el taller “Descubrir el papel” en la Biblioteca Pública Municipal Poeta Francisco Basallote, a las 17:00 horas.

En El Bosque, el ilustrador Agu Ariza impartirá la charla “Perspectiva de género en los cómics” en la Casa de la Juventud con horario a las 18:00 horas.

Por su parte, en San Isidro del Guadalete, la Asociación Psicoeducativa Casiopea ofrecerá un taller de velas ecológicas de origen vegetal en el Centro Cultural con horario las 17:00 horas.

El mismo día, en Vejer, Albanta Educación propondrá una actividad sobre restauración de cuadros bajo la denominación “Recuperando el legado cultural”, que tendrá lugar en el Museo de Historia y Arqueología a las 20:00 horas.

El 13 de septiembre, la calle Pedro Sanz de Puerto Serrano se convertirá en escenario para “Artemisa Show”, que se trata de un espectáculo de Liberamente programado a las 20:00 horas.

También en esa jornada, la pedanía de Vejer de la Frontera albergará la animación infantil “La Tribu” a las 19:00 horas.

La programación seguirá el 14 de septiembre en Trebujena, con la puesta en escena de “Circo Alas”, a cargo de Alas Circo Teatro, en el Teatro Municipal a las 12:00 horas.

Estas son solo algunas de las propuestas confirmadas, que se suman a una extensa lista de actividades previstas para lo largo del mes, todas con el denominador común de fomentar todo lo que supone la participación ciudadana y poner en valor el talento creativo.

Más allá del entretenimiento, las actividades de Planeamos tienen un objetivo marcado como es usar la cultura como herramienta de cohesión social y de dinamización local.

Los talleres de restauración, las charlas sobre cómics con perspectiva de género o los cursos de artes plásticas invitan a generar espacios de aprendizaje compartido para todos los públicos.

Al mismo tiempo, espectáculos de calle, charangas y funciones circenses aportan un ambiente de fiesta que revitaliza la vida en los pueblos, atrae visitantes y refuerza la identidad cultural de cada comunidad.

La Diputación de Cádiz insiste en que esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de los ayuntamientos, que han sido los encargados de seleccionar las actividades que más desean y se ajustan a su población.

De esta manera, Planeamos se convierte en una herramienta flexible y cercana, que conecta directamente con los intereses de cada localidad.