
La Semana de las Personas Mayores llena San Fernando de actividades culturales y educativas
El Ayuntamiento de San Fernando organiza visitas, charlas, excursiones y espectáculos en el marco del Día Internacional de la Tercera Edad

El Ayuntamiento de San Fernando celebra este mes de octubre la Semana de las Personas Mayores, una programación especial que combina cultura, formación y ocio para rendir homenaje a quienes han contribuido de manera decisiva al desarrollo de la ciudad.
Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, la localidad isleña pone en marcha un calendario de actividades que incluye cine, visitas guiadas, excursiones, charlas y espectáculos, bajo el lema “Porque siempre lo habéis dado todo”.
La concejala de Servicios Sociales ha subrayado que estas jornadas no son un evento aislado, sino parte de una política municipal que sitúa a los mayores en el centro de la vida pública, reconociendo su papel en la educación, la cultura, el asociacionismo y el apoyo a las familias.
Este compromiso municipal coincide con el lema promovido por Naciones Unidas para la efeméride de 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”.
El Consejo Local de Personas Mayores, previsto para el 30 de septiembre en el Real Centro de Congresos, servirá como punto de encuentro para dar voz al colectivo y designar a la persona reconocida este año como referente en la Semana de las Personas Mayores.
Cine, flamenco y visitas culturales
La programación arranca el 1 de octubre con una proyección cinematográfica y se extiende durante todo el mes con propuestas pensadas para la participación activa de los mayores. Entre ellas destacan las visitas guiadas a edificios patrimoniales como el Ayuntamiento, el Museo Naval, el Observatorio y el Centro de Interpretación Camarón.
El calendario también incluye un espectáculo muy especial: “Vermut y Flamenco” de Maui, que tendrá lugar el 25 de octubre como broche musical y festivo de la conmemoración.
Talleres y charlas de prevención
Además de las actividades culturales, la programación contempla una serie de charlas de prevención de fraudes telefónicos y accidentes domésticos, organizadas en colaboración con la Policía Local y el Colegio de Enfermería de Cádiz.
Los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia terapéutica, estimulación cognitiva, nuevas tecnologías y medioambiente también forman parte de la agenda, con inscripciones abiertas en la Casa de la Juventud y a través de la web municipal.
El Ayuntamiento de San Fernando destaca que estas actividades se enmarcan en un modelo de ciudad inclusiva, en el que los mayores no solo son destinatarios de políticas de ocio y cultura, sino protagonistas activos en la transformación urbana, el deporte y la convivencia.
Ejemplos como el fútbol caminando, los grupos de gimnasia para mayores, las Noches en el Castillo o el reciente concierto de pasodobles son parte de esta línea de trabajo que busca reforzar el bienestar y la participación del colectivo.
Uno de los aspectos más destacados de la Semana de las Personas Mayores es su enfoque intergeneracional. Actividades como el ciclo de cine en familia, donde abuelos y nietos comparten la experiencia del séptimo arte al aire libre.
Por otro lado, hasta el 3 de octubre permanecerá abierto en la Casa de la Juventud el plazo de inscripción para los talleres municipales de gimnasia de mantenimiento, gimnasia terapéutica, estimulación cognitiva, nuevas tecnologías y medioambiente. Se puede acceder a las solicitudes en la pagina web sanfernando.es.