
La Tintilla de Rota y la lírica, protagonistas de un agosto cultural único
La programación incluye jazz, teatro, literatura, exposiciones y un evento en torno a la Tintilla en el Verano Cultural 2025 en Rota

La tercera semana de agosto llega cargada de propuestas para vecinos y visitantes dentro del Verano Cultural 2025 de Rota. Música, teatro, literatura, exposiciones y hasta un homenaje al vino de la tierra en la que hay una combinación dentro de una programación diversa que pretende acercar la cultura a todos los públicos.
El ciclo, que se desarrolla en distintos espacios del municipio, ofrece esta semana desde la intimidad de la música del jazz hasta la fuerza de la lírica, sin olvidar la zarzuela, la ópera, la poesía y el teatro contemporáneo.
El programa arrancó este martes 19 de agosto con una velada de jazz a cargo de Deejay Foster y María Gil, que presentan el interesante recital El universo de Bill Evans. La cita tendrá lugar en el patio del Palacio Municipal Castillo de Luna con horario a partir de las 21:30 horas. Las entradas, con un precio simbólico de cuatro euros, podrán adquirirse en la consejería del Castillo acudiendo dos horas antes del inicio del concierto.
Con esta propuesta, los llamados “Martes Clásicos” vuelven a abrir un espacio para disfrutar de la música en uno de los enclaves más emblemáticos de la localidad.
La Tintilla de Rota y la literatura toman el jueves
El jueves 21 de agosto la protagonista será la Tintilla de Rota, el vino local que contará con un acontecimiento especial en la rotonda de la Tintilla. Se trata de la tradicional “Poda de la Tintilla” y el nombramiento del “Vendimiador del año”. Para la presente edición, el reconocimiento recae en Belén Puertas, investigadora del Rancho La Merced. La cita tiene acceso libre y gratuito.
La jornada cultural del jueves se completa con la XVI Noche de Literatura, bajo la denominación Andalucía, Tierra de Poetas. El evento, organizado por Izquierda Unida Rota con la colaboración de la Delegación de Cultura, servirá para reunir a amantes de la poesía en la plaza de la Merced a las 21:30 horas. El acceso también es libre, lo que facilita que haya participación del público.
Festival Lírico: zarzuela y ópera
El fin de semana estará marcado por la lírica con cita en el auditorio municipal “Alcalde Felipe Benítez” acoge el Festival Lírico, organizado por la compañía de Teatro Lírico Andaluz.
El viernes 22 de agosto con horario de las 22:00 horas se pondrá en escena la zarzuela “La del manojo de rosas”, una de las piezas que es más popular del género. Un día después, el sábado 23 a la misma hora, será el turno de la ópera con una versión del clásico “Don Giovanni” de Mozart.
Las entradas para ambos espectáculos tienen un precio de 17 euros y pueden adquirirse en la taquilla del auditorio los días de martes a viernes, de 12:00 horas a 14:00 horas, o bien una hora antes del inicio de cada función.
La programación se cierra el sábado del día 23 de agosto con la representación de “Palabra de Bernarda”, a cargo de Bombastic Teatro y Página en Blanco. La función tendrá lugar con horario de 22:00 horas en el jardín del Centro Cultural de Costa Ballena, teniendo entrada libre y gratuita.
Esta pieza teatral ofrece una mirada contemporánea sobre la figura de Bernarda Alba y su universo, en el marco de un escenario que invita a disfrutar de las artes escénicas bajo el cielo de verano.
Exposiciones en distintos espacios en Rota
Durante toda la semana, vecinos y visitantes podrán recorrer las diferentes exposiciones que completan la oferta cultural. En el Palacio Municipal Castillo de Luna se exhiben hasta el próximo 28 de agosto las pinturas del artista roteño Tosar Granados, así como la muestra Sincronías. Armonías en el tiempo y en el arte de la artista Tabares y José María Suanzes, disponible hasta el día 23 de agosto.
Por su parte, la sala intermodal de Costa Ballena acoge hasta el 31 de agosto la exposición Historia del Cómic Español, del investigador Joaquín Jiménez Cruz, que está abierta de martes a sábado en horario de mañana y también de tarde.
El Verano Cultural 2025 confirma con esta programación su apuesta por la variedad de géneros y la accesibilidad, ofreciendo actividades gratuitas así como con otras de bajo coste que buscan acercar la cultura a toda la ciudadanía.
Desde el jazz al cómic, pasando por la ópera, la zarzuela y la poesía, Rota es un punto de encuentro para quienes quieren disfrutar del verano con propuestas culturales de primer nivel.