La tradición belenista brilla en San Fernando con un concurso que cumple 38 años
San Fernando celebra su 38º Certamen de Nacimientos bajo el reconocimiento del belenismo como BIC
La Navidad comienza a desplegar su gran magia en San Fernando, donde la tradición del belenismo vuelve a ocupar un lugar destacado y central gracias al Certamen de Nacimientos que organiza la asociación El Redentor junto a la Concejalía de Cultura.
Este evento, que alcanza su 38ª edición, es una de las citas más esperadas dentro del activo calendario festivo isleño y un reflejo del arraigo cultural que tiene el montaje de belenes en la ciudad.
El certamen llega este año con un significado especial como es la reciente declaración por parte de la Junta de Andalucía del belenismo como Bien de Interés Cultural (BIC), bajo la tipología de Actividad de Interés Etnológico.
Este reconocimiento oficial señala el valor patrimonial y la labor de las asociaciones que han mantenido viva esta tradición, entre ellas la propia El Redentor, que participó de forma activa en la solicitud y defensa de la candidatura.
Dos categorías y premios renovados en San Fernando
Como en años anteriores, el concurso se divide en dos modalidades como es una destinada a particulares y otra a comercios y entidades.
Cada categoría contará con tres premios principales teniendo 500 euros para el primer clasificado, 450 euros para el segundo y 400 euros para el tercero. Las cuantías económicas se incrementan este año en 50 euros, lo que potencia el interés por participar y la apuesta del Ayuntamiento por apoyar el arte belenista.
A estos galardones se suman premios destacados patrocinados por diferentes firmas colaboradoras. Destaca el Premio Viride 3D, que reconocerá a los mejores trabajos con conjuntos de vasijas y farolillos. El Premio Dragón Rojo al Belén Mejor Pintado, que entregará materiales de modelismo como pinceles, pinturas y efectos de terreno.
También se mantiene el tradicional Premio Hermano Humberto Valencia al Nacimiento Clásico, que distingue las representaciones realizadas “a la antigua usanza”, sin materiales modernos como el porexpán o la escayola. Este último galardón, es otorgado por la asociación El Redentor, consiste en un bonito trofeo conmemorativo.
Fechas clave y participación
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo día 28 de noviembre, y las solicitudes podrán presentarse tanto de forma digital —vía sede electrónica del Ayuntamiento de San Fernando— como presencialmente en la Oficina de Atención a la Ciudadanía, en horario de lunes a viernes, de 9:00 horas a 13:30 horas.
Según las bases del certamen, los belenes inscritos en la modalidad de comercios y entidades deberán permanecer de cara al público del 6 de diciembre al 5 de enero, garantizando así que vecinos y visitantes puedan disfrutar de ellos durante todo el periodo navideño.
El jurado recorrerá los distintos nacimientos el día 9 de diciembre, y el fallo del concurso se dará a conocer el 13 de diciembre, viniendo a coincidir con la inauguración del Belén Municipal, que volverá a instalarse en el salón de actos del Ayuntamiento.
La entrega de premios tendrá lugar el 9 de enero de 2026 en el histórico Castillo de San Romualdo, un escenario emblemático que potencia el carácter cultural del evento y simboliza la unión entre tradición y patrimonio local.
El Certamen de Nacimientos de San Fernando premia la creatividad y el arte de los belenistas así como también fomenta la convivencia, la participación de todos los vecinos y vecinas o la difusión de una tradición que forma parte de la identidad de La Isla.
La implicación de asociaciones, comercios y familias es muy alta y convierte cada edición en una auténtica celebración del espíritu navideño.
Con la luz de los belenes encendida y la ciudad preparándose para sus fiestas, San Fernando vuelve a demostrar que la Navidad se vive intensamente y también se construye con manos artesanas y corazones llenos de ilusión.