Cartel del acto benéfico

La travesía a nado de San Roque apoyará este año el proyecto educativo de la Fundación Vicente Ferrer

El evento cuenta con la colaboración de Puerto Sotogrande y el programa Brazadas Solidarias

Actualizado:

La playa de Torreguadiaro se convertirá el próximo 27 de septiembre en escenario de la II Travesía Solidaria San Roque – Sotogrande, un evento deportivo y solidario que busca transformar la energía del deporte en un impulso de justicia social.

Organizada por el Ayuntamiento de San Roque, el Club Natación San Roque y el programa Brazadas Solidarias, la prueba destinará la recaudación íntegra de inscripciones al proyecto educativo en Nepal de la Fundación Vicente Ferrer, orientado a garantizar el acceso a la escolarización de niños y niñas en situación de vulnerabilidad y discapacidad.

Este compromiso conecta directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en particular el ODS 4: Educación de calidad y el ODS 10: Reducción de desigualdades.

Detalles de la jornada

La competición arrancará a las 10:00 horas con la salida conjunta de las pruebas de 1.500 y 3.000 metros, las distancias principales de la travesía. A continuación, a las 12:15 horas, se celebrarán las pruebas de promoción, con recorridos de 200 y 400 metros, diseñados para fomentar la participación de jóvenes nadadores y deportistas en iniciación.

La organización subraya que se trata de “una invitación a nadar en estado puro, en conexión con la naturaleza, contigo mismo y con la emoción de ayudar a los demás”.

El evento forma parte del circuito internacional Brazadas Solidarias, impulsado por el nadador de ultradistancia Christian Jongeneel, que desde hace años recorre mares de todo el mundo con un mismo objetivo: visibilizar y apoyar los proyectos de la Fundación Vicente Ferrer.

Sotogrande ya acogió en 2016 una prueba vinculada a este programa, entonces con el patrocinio de Puerto Sotogrande, y ahora la colaboración se refuerza con una segunda edición que aspira a consolidarse en el calendario deportivo y solidario del Campo de Gibraltar.

La II Travesía Solidaria San Roque – Sotogrande va más allá de una prueba deportiva: busca inspirar a la ciudadanía a unirse a través de la natación en aguas abiertas, al tiempo que genera impacto positivo en comunidades vulnerables de Nepal.

La organización recuerda que, además de participar en la prueba, los ciudadanos pueden sumarse a la fila cero solidaria, habilitada para quienes no puedan nadar pero deseen colaborar en el proyecto.