
La UCA incorporará los grados en Farmacia y Comunicación Audiovisual y Digital en 2028
Las titulaciones estarán integradas en las facultades de Medicina y Ciencias Sociales y de la Comunicación

La Universidad de Cádiz (UCA) ampliará su oferta formativa con la incorporación de los grados en Farmacia y en Comunicación Audiovisual y Digital, una vez recibido el visto bueno del Consejo Andaluz de Universidades (CAU).
Ambas titulaciones comenzarán a impartirse en el curso 2028/2029, tras completar los trámites administrativos que aún restan para su aprobación definitiva.
La implantación de estos grados requiere superar diferentes fases: la autorización del Consejo de Gobierno, la emisión de los informes preceptivos, el proceso de verificación y, finalmente, la aprobación definitiva que permitirá su impartición.
Además de estas incorporaciones, el CAU también ha informado favorablemente del cambio de fecha de implantación de otros títulos vinculados a la UCA, como el grado en Logística y Transporte, el máster universitario en Diseño Industrial y el programa de doctorado en Investigación y Análisis del Flamenco, que finalmente se estrenarán en el curso 2027/2028.
El vicerrector de Títulos y Calidad de la UCA, Manuel Arcila, ha destacado que estas aprobaciones forman parte de un plan de renovación estratégica de la programación académica: “Durante los próximos cuatro o cinco años vamos a tener novedades y títulos nuevos cada curso”.
Arcila recordó que la programación se definió en 2023 y 2024, coincidiendo con el inicio del actual equipo rectoral, y que el objetivo es alcanzar hasta 19 nuevas titulaciones en los próximos años, sumando las ya aprobadas por la Junta de Andalucía.
Comunicación Audiovisual y Digital: apuesta por la innovación
El grado en Comunicación Audiovisual y Digital, que se implantará en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, será coordinado por la UCA en colaboración con la Universidad de Almería.
El decano de la facultad, José Antonio López, ha resaltado que esta titulación “repercutirá de manera muy positiva en la Universidad de Cádiz, al representar una apuesta decidida por la innovación académica y la adaptación a las nuevas demandas del mercado profesional”.
El nuevo grado incorporará contenidos de creación audiovisual digital, abarcando ámbitos como la animación digital, la narrativa interactiva y la producción multimedia, con el objetivo de formar profesionales en áreas emergentes vinculadas a la comunicación y la cultura digital.
Farmacia: un impulso a las Ciencias de la Salud
El grado en Farmacia, que se impartirá en el Campus de Cádiz dentro de la Facultad de Medicina, consolida a la UCA como un referente en las Ciencias de la Salud.
El decano de Medicina, Manuel Rosety, subrayó que la implantación de este título supondrá un salto cualitativo para la institución, al ampliar su proyección académica, investigadora y social. Destacó además que generará sinergias con titulaciones ya consolidadas como Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Ciencias y Ciencias del Mar y Ambientales, favoreciendo la creación de programas formativos interdisciplinarios y el uso compartido de infraestructuras científicas.
Rosety apuntó también que la llegada de Farmacia abre la puerta al desarrollo de dobles grados en combinación con otras titulaciones afines como Biotecnología, Nutrición y Dietética u Óptica y Optometría.
Con esta ampliación de su programación académica, la Universidad de Cádiz reafirma su compromiso con una oferta educativa actualizada, sensible a las transformaciones sociales y económicas y orientada a las necesidades del mercado laboral.