
La UNED Cádiz ofrece apoyo gratuito a estudiantes de nuevo ingreso con cursos y tutorías
El centro conmemora además el IV Centenario de la defensa de Cádiz contra la flota anglo-holandesa

El inicio del curso 2025-2026 llega cargado de actividades para el Centro Asociado de la UNED en Cádiz, que ha preparado una completa programación destinada a facilitar la incorporación del nuevo alumnado y, al mismo tiempo, conmemorar un episodio clave en la historia de la ciudad.
El 24 de septiembre, a las 18:00 horas, la sede de la Plaza de San Antonio abrirá sus puertas con una jornada informativa organizada por el Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE). El encuentro permitirá a los asistentes conocer la oferta académica, la metodología semipresencial de la universidad y los servicios que el centro pone a disposición del estudiantado.
La UNED, como universidad pública y sin nota de corte, se presenta como una opción idónea para quienes desean iniciar estudios superiores o continuar su formación sin renunciar a la flexibilidad.
Cursos gratuitos de orientación
Tras esta jornada, se impartirán cursos gratuitos los días 29 de septiembre y 1 de octubre, orientados al alumnado de nuevo ingreso. Los contenidos incluirán cómo preparar una asignatura en la UNED, el uso de las plataformas digitales, técnicas de estudio y la gestión de recursos bibliográficos.
El sistema de tutorías grabadas permite a los estudiantes organizar su tiempo de manera autónoma, mientras que el planificador de matrícula ayuda a seleccionar asignaturas según la disponibilidad personal y laboral.
Oferta académica 2025-2026
El plazo de matrícula está abierto hasta el 22 de octubre y abarca 30 grados, a los que este año se suman dos dobles grados: Derecho y Trabajo Social, y Ciencias Políticas y Sociología. También se mantienen los 21 grados combinados, los cursos de acceso para mayores de 25 y 45 años, y las enseñanzas de idiomas.
La oferta cubre áreas de Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingenierías, garantizando una formación diversa y adaptada a distintos perfiles.
El 22 de octubre, el centro celebrará el IV Centenario de la defensa de Cádiz contra la flota anglo-holandesa, una efeméride que invita a reflexionar sobre la importancia histórica de la ciudad en el siglo XVII.
La jornada se abrirá con la conferencia del catedrático emérito Manuel Bustos Rodríguez, especialista en Historia Moderna. Posteriormente, el historiador Francisco Glicerio Conde Mora y la experta en Arte Mercedes Vega Pavón participarán en un coloquio abierto, en el que se analizará este episodio desde diferentes perspectivas.
El acto será gratuito, con inscripción previa y formato híbrido, permitiendo la asistencia tanto presencial como online.