
La Universidad de Cádiz convoca tres plazas fijas en informática: así puedes acceder al cuerpo de gestión universitaria
La UCA abre un proceso de concurso-oposición para titulados universitarios, grado, ingeniería técnica, arquitectura técnica o diplomatura

La Universidad de Cádiz ha publicado una nueva convocatoria de empleo público destinada a reforzar su plantilla técnica. En esta ocasión se trata de tres plazas de funcionario de carrera en la escala de gestión universitaria, especialidad informática, un puesto clave en la administración digital y en los servicios tecnológicos de la institución.
El proceso se realizará mediante el sistema de concurso-oposición y por turno libre, lo que significa que cualquier persona que reúna los requisitos académicos puede presentarse, sin necesidad de experiencia previa en la universidad.
Las personas aspirantes deberán reunir los requisitos generales establecidos para el acceso al empleo público y, además, contar con alguna de las siguientes titulaciones: título de Grado, Arquitectura Técnica, Ingeniería Técnica, Diplomatura o equivalentes.
Estas titulaciones corresponden al subgrupo A2 de la administración pública. También deberán tener la nacionalidad española o la de algún Estado miembro de la Unión Europea y tener cumplidos los 16 años sin haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
El proceso selectivo se dirige a profesionales del ámbito de la informática y las tecnologías de la información que deseen acceder a un puesto fijo dentro de la estructura universitaria. Las plazas están adscritas a los servicios informáticos de la UCA, encargados del mantenimiento de redes, sistemas, software de gestión y soporte técnico.
Plazo y forma de inscripción
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 31 de octubre de 2025, contado desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. La solicitud puede presentarse a través del registro electrónico de la Universidad de Cádiz o por cualquiera de los medios previstos en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común.
Para completar la inscripción será necesario adjuntar la documentación que acredite la titulación universitaria requerida, el documento nacional de identidad y el justificante del pago de la tasa de examen. También se podrán presentar los méritos formativos o de experiencia que se valorarán en la fase de concurso.
Cómo será el proceso selectivo
El sistema de selección se desarrollará en dos fases. En la fase de oposición, los candidatos deberán superar una o varias pruebas teóricas y prácticas relacionadas con el temario oficial publicado por la UCA, centrado en administración universitaria, legislación pública y conocimientos específicos de informática y gestión tecnológica. Esta parte supondrá la mitad de la puntuación total.
En la fase de concurso se valorarán los méritos académicos, la formación complementaria y la experiencia profesional en tareas relacionadas con la informática o con la gestión administrativa en instituciones públicas o universitarias. Solo accederán a esta fase quienes superen la parte de oposición.
Los aspirantes que logren la mejor puntuación final obtendrán una plaza como funcionarios de carrera dentro de la escala de gestión universitaria, con destino en los servicios informáticos de la Universidad de Cádiz. Este puesto garantiza estabilidad laboral, retribución conforme al grupo A2 y posibilidades de promoción interna.