
La Virgen de las Lágrimas y Esperanza vivirá su primera salida extraordinaria en Chiclana
La procesión tendrá lugar el próximo 5 de octubre y se enmarca en la celebración del Año Jubilar de la Esperanza

El mundo cofrade de Chiclana se prepara para vivir un acontecimiento muy esperado y deseado, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, junto a la Hermandad de Humildad y Paciencia, ultima los preparativos para la salida extraordinaria de la Virgen de las Lágrimas y Esperanza.
Esta salida está prevista para el domingo 5 de octubre siendo la primera vez que la titular mariana procesione en solitario fuera de la Semana Santa, lo que convierte esta cita en una jornada histórica para la fe y la devoción local.
La salida se encuentra dentro de los actos conmemorativos del Año Jubilar de la Esperanza, declarado por la Iglesia en 2025.
La imagen comenzará su recorrido desde la Iglesia Mayor Parroquial de San Juan Bautista, tras el triduo que se celebrará entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre.
La procesión comenzará a las 11:30 horas y recorrerá un amplio itinerario por las calles del centro de la ciudad hasta llegar a la Iglesia de San Telmo en torno a las 14:30 horas.
Un itinerario marcado por la devoción en Chiclana
El cortejo seguirá un itinerario cargado de simbolismo como es Santo Cristo, Bailén, Nuestra Señora de los Santos, Obispo Rancés, Botica, Churruca, Hormaza, Plaza Jesús Nazareno, Larga, Constitución, Vega, Padre Caro, La Plaza y Nuestra Señora de los Remedios. La recogida tendrá lugar en San Telmo, sede canónica de la hermandad.
La música correrá a cargo de la Banda Municipal Cristo del Perdón, de la localidad de San José de la Rinconada, en Sevilla, que cada Lunes Santo acompaña a la Virgen en su estación penitencial.
Su participación asegura un acompañamiento sonoro de gran calidad en un día que quedará grabado en la memoria de todos, fieles y curiosos o visitantes.
La cita del 5 de octubre no será el único acontecimiento extraordinario pues en el marco del 150 aniversario de la fundación de la Orden de las Hermanas de la Cruz, la Virgen será trasladada el viernes 26 de septiembre en peregrinación extraordinaria hasta el convento de dicha orden en el barrio de La Banda.
En esta permanecerá hasta el domingo día 28, jornada en la que regresará a su templo.
Durante el sábado día 27, la Hermandad de Humildad y Paciencia organizará una recogida de alimentos en favor de la bolsa de caridad de las Hermanas de la Cruz.
La imagen mariana podrá ser visitada en la capilla de este convento, donde se celebrará una eucaristía a las 19:00 horas.
La hermandad ha hecho un llamamiento a todos los devotos para que acompañen a la Virgen tanto en estos traslados como en la salida extraordinaria. La participación podrá solicitarse en la Casa de Hermandad, en la calle Frailes, o a través de un número de WhatsApp habilitado para la ocasión como es el 681 92 52 27.
El esfuerzo de la organización ha movilizado a todos los grupos de la cofradía. El cartel anunciador de la salida extraordinaria, presentado recientemente, es obra de María Benítez y Maica Quintero, reflejando la expectación que genera este acontecimiento.
En paralelo se han puesto en marcha iniciativas para financiar los preparativos como es el Grupo Infantil celebrará este sábado la Carrera del Euro en la Plaza de las Bodegas, mientras que el Grupo Joven lleva semanas promoviendo actividades de difusión y recaudación.
El compromiso se extiende también a los hermanos, que colaboran para adornar las calles y en la organización de una ‘petalá’ en honor a la Virgen, que tendrá lugar en la calle Padre Caro justo momentos antes de la recogida.
La hermandad ha habilitado incluso la posibilidad de colaborar a través de bizum para quienes deseen sumarse al homenaje, son los teléfonos 627633918 y 620119493.
La salida extraordinaria de la Virgen de las Lágrimas y Esperanza promete ser uno de los momentos más emotivos y especiales del calendario cofrade chiclanero.
Para muchos fieles será la ocasión de contemplar a la imagen en un contexto diferente al de la Semana Santa, en un recorrido que une devoción, historia y participación de los chiclaneros y chiclaneras.
Todo está dispuesto para que Chiclana viva un día grande, en el que la fe y la tradición se den la mano en torno a la Virgen de la Esperanza, dejando un recuerdo imborrable en la ciudad y la historia de la hermandad.