Captura de la pantalla de la web nueva sobre la Tintilla de Rota.
Portal de la Tintilla de Rota.

La XVI Pisada Popular de Tintilla coincide con el lanzamiento de la web oficial del vino de Rota

Rota estrena portal web para difundir y preservar la esencia de la Tintilla

Actualizado:

El Ayuntamiento de Rota ha dado un paso importante en la promoción de uno de sus tesoros más emblemáticos: la Tintilla de Rota.

Se trata de un vino que desde hace siglos forma parte de la identidad local y que ahora cuenta con su propio espacio digital en tintilladerota.es. La nueva web, presentada nace con el claro objetivo de convertirse en escaparate, herramienta de difusión y punto de encuentro para quienes deseen conocer mejor, degustar y valorar este singular caldo.

Con el lema “El sabor único de nuestra tierra”, el portal no solo busca dar visibilidad a un producto enológico que tiene un enorme valor, sino también reconocer la labor de las bodegas roteñas, que han sido fundamentales en la conservación de este vino frente a las modas e idas y venidas del mercado.

El proyecto se enmarca dentro de la estrategia municipal para impulsar la tradición vitivinícola de la localidad y reforzar su atractivo turístico.

La web está concebida como una plataforma dinámica que irá ampliándose con muchos y nuevos contenidos. Según fuentes municipales, pretende convertirse en una carta de presentación eficaz y moderna de la Tintilla tanto en el ámbito nacional como internacional.

Desde vendimiadores y productores hasta el sector hostelero y el público general encontrarán en ella una gran cantidad de información actualizada, recursos divulgativos y propuestas enoturísticas.

Uno de los apartados más llamativos es la Ruta entre Viñedos, que invita a recorrer distintos pagos de Rota y conocer de primera mano los orígenes de este vino. Esta iniciativa se integra dentro de la Ruta del Brandy y del Vino de Jerez, a la que la Tintilla pertenece como parte del rico patrimonio enológico del marco gaditano.

Contenidos y actividades de la Tintilla

El portal ofrece información sobre bodegas locales, productos derivados de la uva Tintilla y eventos relacionados al calendario enológico. Entre ellos se incluyen congresos, actividades culturales y celebraciones como la International Sherry Week, en la que Rota tiene participación cada año junto al Consejo Regulador y la Ruta del Brandy y Sherry de Jerez.

Además, la web reserva un espacio para la historia de la Tintilla, un vino de carácter intenso que ha pasado por muchas generaciones, manteniendo viva una tradición que se remonta varios siglos atrás. También se darán a conocer proyectos actuales y futuras iniciativas orientados a reforzar su presencia en mercados especializados.

El Ayuntamiento, a través del Departamento de Smart Office y la Delegación de Promoción Turística, lleva meses trabajando en el diseño de esta importante herramienta digital.

La presentación se ha programado de forma estratégica coincidiendo con la celebración de la XVI Pisada Popular de Tintilla, un acontecimiento muy esperado que tiene lugar este viernes en la plaza Bartolomé Pérez y que cada verano rinde homenaje a la vendimia y al patrimonio vitivinícola roteño.

La puesta en marcha de tintilladerota.es responde a una doble intención como es la de robustecer la identidad cultural de la ciudad y potenciar el turismo ligado al vino.

El Consistorio subraya que la Tintilla no es solo un producto gastronómico puesto que también un símbolo de Rota y un recurso con gran potencial para atraer visitantes interesados en el enoturismo y la cultura local.

El alcalde explicó en la presentación que “la Tintilla es mucho más que un vino: es la memoria de nuestro pueblo, el trabajo de generaciones y la expresión de un paisaje que queremos compartir con el mundo”.

Con esta iniciativa, Rota quiere a situarse en el mapa enológico de referencia y dar un nuevo impulso a sus bodegas, que siguen elaborando este vino con métodos tradicionales.

El lanzamiento de la web se suma a otras líneas estratégicas que el Ayuntamiento de Rota está desarrollando para reforzar la relación entre identidad, tradición y desarrollo económico.

En palabras de la Delegación de Cultura y Promoción Turística, el portal está llamado a ser “un espacio vivo que crecerá al ritmo de las bodegas y de la ciudad, y que servirá para mostrar a visitantes y residentes la riqueza enológica de Rota”.

Con esta apuesta, la Tintilla de Rota gana un escaparate conforme a su prestigio y una herramienta clave para proyectarse hacia el futuro sin perder de vista sus raíces.