Imagen aérea general del Recinto Interior de la Zona Franca de Cádiz.
Imagen aérea general del Recinto Interior de la Zona Franca de Cádiz.

La Zona Franca de Cádiz participa en Uruguay en la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

El Consorcio gaditano contará con un stand informativo sobre Economía Azul e innovación

Actualizado:

La Zona Franca de Cádiz participa esta semana en la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica (AZFA), que se celebra del 19 al 21 de noviembre en Punta del Este (Uruguay).

El evento, inaugurado por el presidente Yamandú Orsi, reúne a los principales actores del sector de las zonas francas de América Latina y España, y servirá para reforzar alianzas estratégicas y compartir experiencias sobre innovación y desarrollo económico.

El evento contará con la presencia de destacadas autoridades como Álvaro Romano (Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay), Isabella Antonaccio (Dirección Nacional de Zonas Francas), Enrique Buero (Cámara de Zonas Francas del Uruguay), Samir Hamrouni (World FZO) y Claudia Pellerano, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA).

La delegación gaditana está encabezada por el delegado del Estado, Fran González, acompañado por Marta Domínguez y José Manuel Fedriani, y su participación se enmarca dentro de la estrategia de internacionalización del Consorcio, centrada en la creación de sinergias empresariales con países iberoamericanos.

Esta línea de trabajo ha dado ya frutos con misiones a Colombiamar, Innovazul Caribe (Santa Marta, Colombia) y diversas zonas francas en Uruguay, Argentina y Marruecos.

Durante la conferencia, Fran González participará en la mesa redonda “Zonas Francas: Retos y oportunidades en tiempos disruptivos”, junto a líderes del ámbito industrial y tecnológico de Costa Rica, Argentina y Uruguay, en un espacio que abordará los nuevos modelos de competitividad, digitalización y sostenibilidad en las zonas francas.

En la zona expositiva, la Zona Franca de Cádiz contará con un stand propio, donde ofrecerá información sobre sus recintos fiscales, proyectos de Economía Azul e iniciativas de innovación industrial. Entre ellos destacan Incubazul y Blue Core, pilares del nuevo modelo de industria sostenible impulsado por el Consorcio gaditano.

La startup Marisma Biomed, surgida del programa Incubazul, también tendrá presencia en el stand. Esta empresa gaditana desarrolla productos alimenticios a partir de salicornia y otras especies naturales de marisma, con propiedades que contribuyen a la salud cardiovascular y el bienestar general.

Dirigida por Joan y Sara Montaner, Marisma Biomed representa el espíritu innovador y sostenible de la Economía Azul que Cádiz exporta al mundo.

La delegación aprovechará su estancia para visitar distintas zonas francas uruguayas, entre ellas Zonamérica, referente en la región por su modelo de negocio y competitividad. Con esta visita, el Consorcio refuerza su papel como agente activo en la red internacional de zonas francas, compartiendo conocimientos y explorando oportunidades conjuntas.

Con esta participación, la Zona Franca de Cádiz consolida su posición como uno de los motores de innovación, sostenibilidad y cooperación empresarial en el ámbito iberoamericano, llevando el nombre de Cádiz a los principales foros internacionales del sector.