El delegado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, durante su participación en Conxemar, donde el Consorcio gaditano reforzó su proyección internacional.
El delegado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, durante su participación en Conxemar, donde el Consorcio gaditano reforzó su proyección internacional.

La Zona Franca de Cádiz refuerza su presencia internacional en Conxemar, la gran cita del mar en Vigo

Con más de 700 expositores y 46 países representados, la cita viguesa impulsa la conexión global del sector

Actualizado:

La Zona Franca de Cádiz ha vuelto a tener presencia destacada en Conxemar, el gran escaparate internacional del sector de los productos del mar congelados, celebrado en Vigo. Este evento, reconocido como uno de los más relevantes del mundo, ha congregado este año a más de 27.000 visitantes profesionales y 700 expositores procedentes de 46 países.

El delegado del Consorcio, Fran González, acompañado por su equipo comercial, ha desarrollado una amplia agenda de contactos con empresas y representantes institucionales, con el objetivo de promocionar las capacidades logísticas, industriales e innovadoras del recinto gaditano. Con una superficie logística en frío de 8.686,72 m² y un volumen de almacenamiento de 76.118,36 m³, la Zona Franca se consolida como un enclave estratégico para la distribución internacional de productos alimentarios.

Entre las reuniones destacadas, González mantuvo un encuentro con el delegado de la Zona Franca de Vigo, David Regades, para compartir proyectos comunes y explorar nuevas vías de colaboración entre ambos recintos fiscales. También se reunió con el presidente de Navalia, José García Costas, y su CEO, Javier Arnau, con quienes analizó el excelente resultado del Blue Zone Forum, evento que ambas instituciones organizaron recientemente en Cádiz.

La directora comercial, Marta Domínguez, aprovechó la cita para conocer de primera mano la incubadora de la Zona Franca de Vigo, así como la actividad de Uarx Space, empresa gallega pionera en el sector aeroespacial que colabora con la NASA y representa un ejemplo de innovación tecnológica aplicada a la economía local.

Durante su participación, Fran González destacó que foros como Conxemar son fundamentales para seguir posicionando a Cádiz como un hub logístico internacional y un entorno atractivo para la inversión:

“Estamos presentando un modelo industrial moderno, sostenible y conectado con el futuro, en el que la innovación, la colaboración público-privada y la tecnología son pilares esenciales”, explicó el delegado gaditano.

La presencia de empresas gaditanas como Petaca Chico, Ubago o Alicosur reforzó la visibilidad de la marca Cádiz en el evento, evidenciando la solidez del tejido empresarial vinculado a la economía azul y al sector alimentario.

Con esta participación, la Zona Franca de Cádiz reafirma su papel como impulsora de un ecosistema industrial avanzado, abierto a la cooperación internacional y orientado a la sostenibilidad y la atracción de talento. Su presencia en Conxemar 2025 marca un paso más en la estrategia de proyección exterior del Consorcio.