
'Letra & Música', la propuesta en el Museo de Chiclana que no te puedes perder este julio
La iniciativa fue presentada, de forma oficial, por Juan José Téllez, secretario de la Fundación, y Susana Rivas, concejala del Ayuntamiento de Chiclana

El ciclo 'Letra & Música' polarizará las noches con arte en el patio del Museo de Chiclana durante el mes de julio, que se trata de una propuesta en la que se unen palabra y melodía con nombres de referencia dentro del panorama musical y poético nacional e internacional. Promovido por la Fundación Fernando Quiñones y con el apoyo de la Diputación de Cádiz, este ciclo se realiza todos los jueves del mes, a excepción del día 17, en horario a partir de las 20.30 horas.
La iniciativa fue presentada, de forma oficial, por Juan José Téllez, secretario de la Fundación, y Susana Rivas, concejala del Ayuntamiento de Chiclana, quienes destacaron la importancia que tiene este espacio. "
Al respecto de todo ello Susana Rivas indicó que "la sede de la Fundación está en el Museo, y consideramos que su patio era el escenario ideal para desarrollar esta propuesta".
Téllez tuvo el recuerdo del estrecho vínculo de Fernando Quiñones con la música popular, partiendo desde el flamenco hasta la canción de autor, teniendo un dilatado papel como impulsor de artistas de la talla de Joaquín Sabina o Javier Krahe en la Bahía de Cádiz.
El ciclo será inaugurado este jueves 3 de julio con Raúl Alcover, cantautor granadino y el integrante más joven del histórico movimiento 'Manifiesto Cancion del Sur', quien presentará 'La guitarra de Federico'. Es un evocador homenaje a Federico García Lorca, explorando su universo poético a través de la guitarra, con una propuesta que conjuga todo lo que es la narrativa, música y sensibilidad andaluza.
El 10 de julio el protagonismo será para dos talentos de estilos muy diferentes como son el gaditano Félix Slim, especializado en blues, ragtime y swing de los años 20 a 40, así como por el poeta cubano Alexis Díaz-Pimienta, considerado uno de los grandes referentes del repentismo o poesía improvisada. Será una interesante sesión que promete unir dos tradiciones desde el arte oral.
Más atractivos de 'Letra & Música' para las noches de Chiclana
Ya el 24 de julio, el Museo se transformará en un conversatorio entre Nano Stern y Javier Ruibal. Stern, es hoy día una de las voces más influyentes de la música chilena contemporánea, y Ruibal es, sin dudas, el referente gaditano con una carrera consolidada en la canción de autor, dialogarán sobre la fusión entre música y poesía, a para que en la charla interpretan algunas piezas en directo.
El cierre lo pondrá Lucía Socam el jueves 31 de julio, con su álbum 'Yo voy soñando caminos', que es un tributo musical a Antonio Machado donde se aúnan compromiso, literatura y emotividad.
El ciclo 'Letra & Música' es una de las propuestas culturales más apasionantes del verano chiclanero en el que se apuesta por una programación de calidad, al aire libre y con el poder de la palabra que es el hilo conductor. Además viene a coincidir con la reciente inauguración de la exposición 'Fernando Salado Olmedo. Sacerdote y ciudadano', reforzando el valor del Museo como centro vivo de la cultura local.
Con entrada es libre hasta completar el aforo del mismo, esta iniciativa invita a redescubrir la gran herencia de Fernando Quiñones desde la actualidad, en un espacio donde la música y la poesía se dan la mano bajo el cielo de Chiclana.