
Literatura, teatro y creatividad se dan cita en el Museo de Chiclana con el taller de Antonio Estrada
La iniciativa cuenta con el patrocinio de la Diputación de Cádiz y la colaboración del Museo de Chiclana

El Museo de Chiclana será escenario este mes de octubre de un nuevo encuentro con la palabra y la creatividad. El escritor, actor y dramaturgo Antonio Estrada dirigirá un taller de creación literaria organizado por la Fundación Fernando Quiñones, con el patrocinio de la Diputación de Cádiz y la colaboración del propio museo.
La actividad se celebrará los días 14, 15, 21 y 22 de octubre, en horario de 18:00 a 20:00 horas, y la inscripción, de carácter gratuito, puede realizarse a través del correo cultura@chiclana.es hasta completar aforo.
El taller tiene como objetivo acercar la práctica literaria al público general, ofreciendo herramientas y dinámicas para el desarrollo de la escritura narrativa y teatral.
Los participantes trabajarán aspectos como la construcción de personajes, el ritmo del relato, el diálogo o la estructura dramática, con un enfoque práctico y participativo.
La Fundación Fernando Quiñones, promotora de la iniciativa, continúa así su labor de fomento de la cultura literaria y artística en la provincia, tomando como referente el espíritu creativo y humanista del escritor gaditano.
Esta nueva actividad se suma al calendario de encuentros, conferencias y presentaciones que la entidad desarrolla a lo largo del año en distintos espacios culturales de la Bahía de Cádiz.
Antonio Estrada, una trayectoria ligada al teatro y la literatura
Nacido en Chiclana en 1954, Antonio Estrada es una figura polifacética en el ámbito cultural andaluz. Actor, dramaturgo y director escénico, inició su carrera artística en Sevilla, donde estudió Psicología y comenzó a actuar en compañías universitarias. Posteriormente se trasladó a Madrid, donde formó parte del ambiente teatral de los años 80, coincidiendo con figuras destacadas como Loles León.
A lo largo de su trayectoria, Estrada ha desarrollado una intensa labor como creador teatral, con obras que combinan la ironía, el costumbrismo y la crítica social. Ha estado vinculado al Centro Andaluz de Teatro (CAT) y ha adaptado textos de Fernando Quiñones, entre ellos La Nardi y Legionaria.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran Motel las Ballenas, galardonada con el Premio Baco de Teatro, y Pluto Dinero, que recibió el premio al mejor guion adaptado en el Festival Nacional XX Teatro Martín Arjona. Además, es autor de El desván de Picasso (traducida al francés), La Pelleja (traducida al árabe), Guajira, Idilio, Jantipa y Los fantasmas del Falla.
En el ámbito narrativo, debutó con la novela corta Mamá en Cái y papá en Canarias (2006), y desde entonces ha continuado su trabajo literario con nuevos textos de ficción y teatro contemporáneo.
El taller que impartirá Estrada en Chiclana mantiene la filosofía de la Fundación Fernando Quiñones: ofrecer espacios de formación cultural abiertos a toda la ciudadanía. La propuesta está dirigida tanto a personas con experiencia previa en escritura como a quienes deseen iniciarse en el proceso creativo.
Durante las cuatro sesiones previstas, el autor chiclanero compartirá su experiencia sobre la escritura escénica, la creación de atmósferas literarias y el valor de la palabra como medio de expresión personal y colectiva.
El delegado municipal de Cultura ha valorado positivamente la continuidad de las actividades de la Fundación Fernando Quiñones en la ciudad, subrayando su papel en la difusión del legado literario y artístico gaditano.
Este tipo de propuestas, ha señalado, “permiten que los vecinos y vecinas de Chiclana participen activamente en la vida cultural y desarrollen sus propias inquietudes creativas”.