
Llega la VI Ruta de Platos de Cuchara, la temporada de los guisos vuelve a Rota
Se trata de una cita diseñada para poner en valor la cocina local y la profesionalidad de los hosteleros roteños

Con el otoño ya encima, Rota calienta cucharas, nunca mejor dicho. La Delegación municipal de Turismo prepara la VI Ruta Gastronómica de Platos de Cuchara.
Se trata de una cita diseñada para poner en valor la cocina local y la profesionalidad de los hosteleros roteños, y para ofrecer a todos los roteños y roteñas así como a los visitantes un recorrido sabroso por los guisos más típicos de la estación.
La iniciativa propone que los bares y restaurantes que se adhieran incorporen, durante los días que dure la ruta, un guiso específico de cara a sus clientes.
El objetivo es promocionar y difundir estas recetas a la par que ampliando la variedad gastronómica disponible en la localidad durante noviembre.
Es una fórmula sencilla en la que cada establecimiento participante ofrecerá su propuesta de plato de cuchara a un precio fijo de 3,5 euros por tapa, facilitando que el público pueda probar diferentes creaciones a lo largo del mes.
La ruta está prevista del día 1 de noviembre hasta finales de ese mismo mes. De este modo, se concentra todo en un periodo propicio para los platos calientes y de cuchara, reforzando la identidad culinaria roteña en una época de alta afinidad con estos guisos.
Cómo inscribirse y quién puede participar en Rota
La convocatoria está abierta a bares y restaurantes que deseen sumarse, así todos los interesados pueden inscribirse del viernes 3 de octubre al 24 de octubre en la propia Delegación de Turismo, situada en la oficina de la Torre de la Merced.
El horario de atención es de 10:00 horas a 14:00 horas y de 17:00 horas a 19:30 horas, también se habilitan los canales de teléfono (956 84 63 45) y correo electrónico turismorota@gmail.com a fin de formalizar la participación o resolver dudas.
Esta ventana de inscripción permitirá a la Delegación coordinar el listado de establecimientos adheridos así como planificar la difusión de la propuesta, con el objetivo de que vecinos y visitantes tengan a mano toda la información necesaria y qué puedan trazar su apetitoso y sabroso recorrido gastronómico.
Con esta ruta —y otras que también se han puesto en marcha a lo largo del año— la Delegación de Turismo persigue afianzar la gastronomía como atractivo turístico, apoyando al sector hostelero y promoviendo su profesionalidad y diversidad.
La dinámica de ruta facilita que el público descubra nuevos locales, también que fidelice a los que ya conoce y vuelva a disfrutar de una oferta articulada en torno a un producto que es tan reconocible como los platos de cuchara, protagonistas indiscutibles y destacados del otoño e invierno.
Además, el formato con precio unificado favorece la comparación entre propuestas y anima a probar diferentes y llamativas opciones en un mismo día o a lo largo del mes, generando un flujo constante de visitas para los establecimientos que se sumen a esta interesante propuesta.
A nivel de imagen, la iniciativa potencia mucho la asociación de Rota con una cocina de temporada que recoge técnicas y sabores tradicionales, sabores caseros, hogareños, a la vez que deja espacio a interpretaciones propias en cada cocina.
Una vez cerrado el plazo de inscripción, se difundirá el listado de locales participantes y sus respectivos guisos. Hasta entonces, la invitación está lanzada y es que los hosteleros que quieran mostrar su buen hacer en la cuchara y público que tenga ganas de recorrer la ciudad a golpe de guiso tienen en noviembre su cita.
El recuerdo de un plato de una tapa de guiso humeante servida en cuenco de barro sobre barra de madera, con una cuchara es lo que a muchos visitantes y vecinos se le quedará en la retina así como el regusto y sabor en el paladar de una buena tapa de guiso roteño.