Martínez, con blusa negra, sentada en una mesa con los representantes que la miran.
Reunión de la presidenta Martínez con los diferentes representantes.

Los 5 pueblos de Cádiz que mostrarán su belleza al mundo en una gran cita internacional

Castellar de la Frontera, Grazalema, Vejer de la Frontera, Zahara de la Sierra y Setenil de las Bodegas que se convertirán en anfitriones de este encuentro

Actualizado:

La provincia de Cádiz acogerá en el próximo año 2026 un evento de proyección internacional como es la Asamblea General de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos del Mundo.

Así lo ha anunciado la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, luego de recibir en la sede provincial a los diferentes representantes de dicha organización y a alcaldes de los municipios implicados en la candidatura.

En concreto estos municipios son Castellar de la Frontera, Grazalema, Vejer de la Frontera, Zahara de la Sierra y Setenil de las Bodegas que se convertirán en anfitriones de este encuentro que, según ha querido subrayar Martínez, será una gran "oportunidad extraordinaria para enseñar al mundo el encanto, la belleza y el alma de nuestros pueblos".

Junto con el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, la presidenta recibió al presidente de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España, Francisco Mestre, así como a los diferentes representantes municipales de los cinco pueblos gaditanos que ostentan este sello de calidad turística. Este singular cita, celebrada en la sede de Diputación, ha servido para avanzar en la organización del evento así como para coordinar esfuerzos entre administraciones.

Posicionar turísticamente a la provincia de Cádiz

Martínez ha querido destacar que la asamblea no solo posiciona turísticamente a la provincia con una proyección a nivel nacional e internacional, así como también generará un impacto económico positivo en el territorio.

Al respecto de todo ello la presidenta indicó que "nuestros pueblos necesitan y merecen el impulso institucional y económico de la administración provincial".

El programa de la asamblea se desarrollará entre los días 20 y el 24 de mayo de 2026. Castellar será la sede oficial de la reunión asamblearia el día 21, y la previsión del resto de actividades se repartirán entre los restantes municipios.

Está previsto que se celebren diferentes presentaciones al igual que rutas culturales, degustaciones gastronómicas y muestras de tradiciones locales que pondrán en valor y destacarán la riqueza del interior gaditano.

Francisco Mestre, presidente de la asociación nacional, quiso llamar la atención sobre la implicación de los alcaldes y la coordinación institucional como elemento fundamental para lograr la candidatura.

El evento, que solo se ha celebrado una vez antes en España (en esa ocasión fue en Albarracín hace diez años), reunirá a representantes de pueblos de mucho y diversos países, lo que convierte a esta edición en una plataforma privilegiada de cara a la promoción para la provincia.

Localidades como Castellar, Grazalema, Vejer, Zahara y Setenil han acreditado a lo largo de los años su extenso compromiso con la conservación patrimonial, la calidad de vida, el turismo sostenible así como a la promoción cultural, que son todos requisitos esenciales para formar parte de esta red internacional. El reconocimiento como "Pueblo Más Bonito" actúa como un sello de excelencia y calidad que viene a reforzar la proyección de estas localidades.

La Diputación de Cádiz se ha comprometido a respaldar logística y económicamente esta importante cita, que además cuenta con el respaldo unánime del Pleno provincial, que ya suscribió una declaración de carácter institucional apoyando la candidatura.

El reto está ahora en convertir esta oportunidad en un impulso que sea duradero para el desarrollo turístico y económico de toda la provincia y que muestre al mundo que en Cádiz, además de playas, también hay pueblos con alma.