Parking Salesianas, en el colegio del mismo nombre
La entrada al Parking Salesianas, en el colegio del mismo nombre, permanece cerrada desde la denuncia del uso de Ustea. Foto: José Luis Porquicho Prada

Los coches del Parking Salesianas de Cádiz iban a convivir con el alumnado de su escuela de verano

Ustea señala que mantiene activa su escuela de verano mientras tramita un aparcamiento en el patio que considera incompatible con el uso educativo

Actualizado:

La denuncia de Ustea sobre la habilitación del patio del colegio concertado Salesianas de Cádiz como aparcamiento ha abierto una cadena de reacciones que aún siguen sin cerrarse. El sindicato pone ahora el foco en una aparente paradoja, casi en una contradicción: la escuela de verano que actualmente desarrolla el propio centro y la presencia de un parking.

Mientras tanto, desde el Ayuntamiento de Cádiz se asegura que el expediente se encuentra "en trámite" y dese la Junta de Andalucía se señala que se trata de "una gestión privada" sobre la que no tiene competencias.

"Muy adecuado el tema parking para convivir con los y las chiquillas… Humos, suciedad, peligrosidad", ironiza Ustea en conversación con este medio. La escuela de verano sigue activa, según informa el propio centro en su página web, y se realiza en paralelo al procedimiento para la apertura de lo que denomina Parking Salesianas.

Aunque el aparcamiento no parece en funcionamiento desde que se hizo pública la denuncia, la preparación y señalética del espacio —incluidos paneles de disponibilidad y señalización exterior— sí evidencian una clara intención de habilitarlo. De hecho, en las primeras fotos de la denuncia del sindicato aparecía la puerta abierta y vehículos en el interior del patio.

Desde Ustea se preguntan si "el centro puede mantener en condiciones adecuadas el campamento escolar que oferta en su web", y muestran dudas sobre si "se está garantizando la seguridad y las opciones del uso principal, el educativo y de atención al alumnado" si se ha cedido parte del patio a los coches. Un centro educativo que, parece, usa un segundo patio interior y más pequeño del que dispone el centro.

El sindicato también lamenta que, mientras en los centros públicos cualquier actividad educativa debe pasar por una compleja burocracia con plazos estrictos, en los concertados (como Salesianas) parece haber "más flexibilidad y menos exigencia de transparencia".

Una escuela de verano aún en marcha

El colegio Salesianas promociona en su web su escuela de verano Aventuras de Verano, con actividades desde el 1 de julio hasta el 31 del mismo mes. La propuesta, dirigida a menores de entre 3 y 12 años, incluye talleres, juegos, piscina, salidas y otras experiencias educativas y lúdicas en sus instalaciones. Todo ello bajo el lema: "Aprendemos jugando y convivimos con alegría".

La coincidencia de esta escuela de verano con los movimientos para habilitar un aparcamiento en el mismo espacio exterior —incluso si fuese en un patio distinto comp parece— resulta, al menos, desconcertante para el sindicato. En las imágenes iniciales que acompañaron la denuncia se podía ver la puerta del recinto abierta y varios vehículos en el interior, aunque desde entonces permanece cerrada.

Para Ustea, esta superposición de usos —educativo y comercial— contradice la propia misión del centro y refuerza su petición de revisar el régimen de conciertos educativos cuando se prioriza "el negocio por encima del alumnado".

Desde el Ayuntamiento, el alcalde Bruno García ha reconocido que “están tramitando la solicitud” presentada por la propiedad del centro educativo. En sus palabras, “estamos viendo ese proceso en función de lo que vaya llegando y si cumple con todos los requisitos que el urbanismo le ponga”. El regidor matizó que el uso del patio como aparcamiento se plantearía solo de forma “eventual” y durante el verano, como medida ante la escasez de aparcamiento en Cádiz, algo que no ve mal.

Por su parte, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía ha recordado que se trata de un centro privado, y que el concierto afecta únicamente a las enseñanzas, sin competencias sobre la gestión de sus espacios. “La delegación no tiene competencias sobre la gestión privada que hacen de su espacio y sus instalaciones”, han respondido.

Ustea cuestiona el uso prioritario del espacio educativo

Ustea Cádiz, que fue quien destapó la situación el pasado jueves, ha mostrado su preocupación por las implicaciones educativas de esta decisión. “Nos preguntamos si el centro puede mantener en condiciones adecuadas el campamento escolar que oferta en su web, con actividad formativa y lúdica”, señalan. “Dudamos que se esté garantizando la seguridad y las opciones del uso principal, el educativo y de atención al alumnado”, añaden, tras conocer que el patio iba a compartirse con vehículos.

Además, el sindicato pone en duda la coherencia del discurso institucional, al observar que desde que se hizo pública la denuncia “la puerta permanece cerrada y el cartel de completo en los paneles del exterior”, lo que contrasta con la imagen previa. También apuntan que “sorprende que el alcalde asegure que esté la solicitud en trámite todavía, cuando ya tienen toda la cartelería instalada, inversión impropia de quienes aún supuestamente esperan una respuesta”.

La polémica, iniciada el pasado jueves tras la denuncia pública de Ustea recogida por Cádiz Directo, ha abierto un debate en la ciudad sobre los límites del uso de espacios educativos concertados para fines privados, especialmente cuando se destinan fondos públicos para su funcionamiento.