Antonio Vergara, en primer término, y Teresa Almagro, con el altavoz, durante la concentración de Marea Blanca.
Antonio Vergara, en primer término, y Teresa Almagro, con el altavoz, durante la concentración de Marea Blanca. Foto: Eulogio García.

Mareas Blancas, contra “la opacidad” del SAS en Cádiz: tres protestas esta semana

El colectivo denuncia la falta de respuesta al solicitar reuniones sobre el plan de verano y convoca movilizaciones en Cádiz, Puerto Real y La Janda

Actualizado:

La plataforma Mareas Blancas gaditanas ha convocado una nueva ronda de protestas en defensa de la sanidad pública, con tres concentraciones previstas esta semana frente a distintos centros sanitarios de la provincia. Las movilizaciones se celebrarán a las 10:00 de la mañana el lunes 14 en la sede del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda (Cádiz), el miércoles 16 en el Hospital Universitario de Puerto Real y el viernes 18 en el Hospital Puerta del Mar.

El colectivo denuncia la falta de transparencia por parte de la administración sanitaria ante la ausencia de información sobre el Plan Vacacional, una de las medidas que más impacto tiene en la atención sanitaria durante el verano.

Según explica Teresa Almagro, portavoz de Mareas Blancas, el pasado 5 de junio solicitaron formalmente reuniones con las direcciones del distrito y de ambos hospitales para conocer con detalle cómo se organizarían los recursos en estas fechas. Sin embargo, no obtuvieron ninguna respuesta hasta semanas después.

“Ha sido la callada por respuesta. Solo tras enviar una nota de prensa a los medios reaccionaron y nos enviaron una carta tipo, idéntica en todos los casos, sin detalles concretos. Esa respuesta parece haber salido directamente de la Delegación de Salud y Consumo”, señala Almagro.

Almagro ha advertido también de las carencias en el funcionamiento de los centros de salud por la tarde durante el verano: “La mayor parte de los centros que abren por la tarde lo hacen solo con un médico, una enfermera y personal administrativo. Eso significa que no hay programa de salud, no hay seguimiento y las personas que solo pueden acudir por la tarde se quedan sin atención completa”. También ha criticado que se anuncien aperturas sin mencionar cuántos centros permanecerán cerrados: “Lo que no dicen es cuáles van a estar cerrados, que son la inmensa mayoría”.

Mareas Blancas considera este comportamiento una falta de respeto hacia la ciudadanía de Cádiz, la Bahía y La Janda. Además, aseguran haber recibido numerosos testimonios de profesionales y usuarios alertando sobre saturaciones, cierres y falta de previsión. “Nos movilizamos para exigir respeto, transparencia y una planificación sanitaria adecuada. No podemos permitir que la ciudadanía quede desinformada cada verano”, añade Almagro.

Antonio Vergara, también portavoz de la plataforma, ha insistido en la falta de concreción de la respuesta recibida: “Nosotros el día 5 de junio escribimos una carta pidiendo una reunión para que nos explicaran qué iba a pasar en verano. Solo el 8 de julio, cuando anunciamos la protesta, nos mandaron un escrito general sobre la actividad de toda la provincia. Es como si le preguntas a alguien qué va a hacer en verano y te responde con lo que hará todo el vecindario. Nosotros queremos saber qué va a pasar en cada centro, y eso no lo han explicado”.

El colectivo insiste en que no se trata solo de una protesta puntual, sino de una reivindicación estructural en defensa de un sistema público que consideran “maltratado por la opacidad y la desorganización”. Las concentraciones previstas para esta semana buscan visibilizar estas carencias y ejercer presión para que la administración informe con claridad de las medidas adoptadas este verano en la provincia de Cádiz.