Persona durmiendo sobre cartones tapado con una manta gris.
Persona sin hogar.

Más camas, más recursos y más humanidad en la red de atención social de San Fernando

La inversión social que cambia vidas en San Fernando, más recursos para quienes no tienen hogar

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Fernando ha reafirmado su compromiso con todas las personas en situación de "sin hogar", al hacer efectivo el pago de una subvención de 110.678 euros destinada a la Sociedad San Vicente de Paúl.

Se trata de una entidad responsable de la Casa Albergue Beato Federico Ozanam que, con este apoyo económico garantiza la continuidad de un proyecto esencial que ofrece alojamiento, manutención e intervención social a quienes carecen de un hogar en la ciudad.

La medida se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de las Personas sin Hogar, y fue formalizada a través de un convenio firmado por la alcaldesa Patricia Cavada y el presidente del Consejo de Zona de Cádiz de la Sociedad San Vicente de Paúl, Francisco Holgado.

Más allá de esta aportación, el consistorio ya había concedido anteriormente una ayuda adicional de 28.000 euros para la reforma y mejora de las instalaciones del albergue, permitiendo aumentar su capacidad de 40 a 50 plazas, incluyendo cinco destinadas exclusivamente a mujeres.

El proyecto del albergue tiene como meta ofrecer alojamiento temporal así como manutención y acompañamiento social a las personas sin hogar.

De las plazas disponibles, la mayoría están destinadas a hombres, mientras que las destinadas a mujeres atienden a la creciente necesidad de espacios seguros y adaptados a su situación.

Durante el periodo invernal, el número de camas se amplía con 10 plazas adicionales a diario, alcanzando un total aproximado de 7.770 estancias al año.

La concejala de Bienestar Social, Isabel Blanco, ha subrayado que el Ayuntamiento de San Fernando “trabaja de manera constante para garantizar que todas las personas tengan acceso a condiciones dignas de alojamiento y atención social”.

Merced a la intervención municipal, se han realizado importantes mejoras en las instalaciones del albergue, como la ampliación del número de camas así como de la mejora de la accesibilidad y la habilitación de espacios para talleres y programas enfocados al fortalecimiento personal.

Estos programas incluyen actividades destinadas a potenciar la autoestima, la comunicación y la inserción social, pilares fundamentales para la recuperación de la autonomía de las personas atendidas.

La colaboración del Ayuntamiento isleño con la entidad gestora ha sido clave para asegurar la sostenibilidad y continuidad de estos servicios.

Trabajo en red con otras entidades sociales en San Fernando

Además del apoyo a la Casa Albergue, el Ayuntamiento de San Fernando financia con 60.000 euros el proyecto Equipo de Calle, desarrollado en colaboración con Cruz Roja.

Es un programa que permite atender de manera directa a personas en situación de extrema vulnerabilidad, a través equipos profesionales que recorren la ciudad a diario para identificar y asistir a quienes viven en la calle.

Blanco destacó también la labor de entidades locales como El Pan Nuestro, que junto a Cáritas con el pilar del llamado “escudo social de San Fernando”. Cáritas, en coordinación con el Ayuntamiento isleño, impulsa el Proyecto de Atención Social a Personas Sin Hogar (PSH).

Las misión es ofrecer acogida, orientación, acompañamiento y derivación a recursos como el propio albergue Beato Federico Ozanam o los centros de salud y servicios de adicciones.

Este modelo de trabajo en red facilita una atención general así como abarca desde la cobertura de necesidades básicas hasta la gestión de prestaciones sociales y la coordinación con otros recursos municipales.

El Ayuntamiento de San Fernando ha incrementado en los últimos años su inversión en programas sociales, destinando en este año 2025 un total de 320.000 euros a subvenciones para entidades sin ánimo de lucro que trabajan en la atención a colectivos que son vulnerables.

Esta política permite mantener y modernizar servicios fundamentales así como también impulsa el empleo en el ámbito social y refuerza la cohesión comunitaria.

Aunque San Fernando presenta un índice de personas sin hogar inferior al de otras ciudades, las autoridades locales han insistido en que “una sola persona en la calle ya justifica la movilización de todos los recursos disponibles”.

Con estas acciones, el municipio se consolida como una referencia en inclusión social, garantizando la continuidad de los servicios esenciales y fortaleciendo la colaboración con el tejido asociativo.

La alianza entre el Ayuntamiento de San Fernando y las organizaciones sociales demuestra que la cooperación pública y solidaria puede transformar realidades y ofrecer nuevas oportunidades de vida a aquellas personas que más lo necesitan.