En la imagen aparecen cuatro personas durante la presentación del Festival de Manga de Cádiz 2025. Interviniendo, la concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, a su izquierda el concejal Carlos Lucero y junto a ellos representante de las asociaciones organizadoras, Miguel Gutiérrez, del Colegio San Felipe Neri, Agustín Merello.
La concejala Gloria Bazán, y el concejal Carlos Lucero junto a Miguel Gutiérrez y Agustín Merello, durante la presentación del Festival de Manga de Cádiz (Femanca 2025) en el Colegio San Felipe Neri. Foto: Eulogio García.

Más de 100 actividades y conciertos en el regreso del Festival de Manga de Cádiz

Talleres, conferencias y espectáculos llenarán de cultura japonesa el Colegio San Felipe Neri

Actualizado:

El Festival de Manga de Cádiz (Femanca 2025) regresraá a Cádiz en una nueva edición del 3 al 5 de octubre en el Colegio San Felipe Neri. Con entrada gratuita, ofrecerá más de 100 actividades y 40 concursos, atrayendo a aficionados de toda la provincia y otras regiones.

La inauguración será el viernes 3 de octubre a las 17:00 horas y, hasta el domingo 5, Cádiz se transformará en un espacio de encuentro para quienes disfrutan del manga, el anime, los videojuegos, el cosplay y la cultura japonesa.

El programa de este año incluye la Carpa de TCG y Miniaturas, la Zona Karaoke, talleres de maquillaje FX, cosplay y un espectáculo de doblaje en directo. Además, habrá conferencias sobre manga, cine y literatura, torneos de videojuegos, juegos de mesa y una amplia zona gastronómica.

La Casa de Japón tendrá un papel destacado con actividades como talleres de origami, iniciación al idioma japonés, caligrafía sho-do, juegos tradicionales como el kendama, exhibiciones de jiu-jitsu, aikido, bukiwasa y kárate.

Artistas e invitados

El Femanca 2025 contará con cosplayers invitados de gran talento como Florencia Sofen, Tale of Lightning, Satsuki, Dirgechar, Marte y Naomi. En el apartado musical destacan los conciertos de la cantante ARIS, el sábado, y de la pianista Elesky, el domingo, que presentará un show interactivo de versiones de anime y videojuegos muy esperado por el público.

El espacio de conferencias reunirá a expertos como el arquitecto e investigador Miguel Gutiérrez Villarrubia, con una charla sobre el terror en el manga, y al doctor en Historia Marcos Sale, que hablará sobre artes marciales japonesas y realizará una demostración práctica.

El evento está organizado con el apoyo de asociaciones locales como Fénix, La Forja de los Sueños, Milenaria, Mueve Ficha y Pacto del Loto, con el objetivo de fomentar la participación juvenil, el intercambio cultural y el asociacionismo.

Para la concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, el Femanca es “un encuentro cultural y de ocio alternativo que fomenta la convivencia y el talento local”. Además, la cita supone un impulso turístico y económico para la ciudad, al atraer visitantes que dinamizan la hostelería, el comercio y el transporte durante el fin de semana.