
Más de 800 karatekas convertirán a San Fernando en capital mundial del deporte
La ciudad isleña reunirá a más de 800 deportistas en un evento que consolida su proyección internacional como sede deportiva

San Fernando se prepara para vivir uno de los acontecimientos deportivos más destacado de su calendario. Del 18 al 21 de septiembre, el Pabellón Manolo Prado de Bahía Sur será escenario del XVIII Campeonato Mundial de Karatedo Shotokan, una cita que congregará a cerca de 800 competidores de casi una treintena de países.
La llegada de esta competición, organizada por la Asociación de Karatedo Tradicional (ASKT), coloca nuevamente a la ciudad en el mapa internacional de los grandes acontecimientos y pruebas deportivas.
La alcaldesa Patricia Cavada se encargó de presentar oficialmente el campeonato en las instalaciones que acogerán los combates.
Durante su intervención, señaló que San Fernando ha sabido consolidarse en los últimos años como sede de torneos de gran alcance.
Entre ellos citó, por ejemplo, el clásico torneo de minibasket y diferentes campeonatos nacionales y europeos, además de competiciones de balonmano que también han llenado de vida la ciudad.
Según la regidora, el regreso de la ASKT demuestra la confianza de las federaciones en la capacidad de organización y en las infraestructuras deportivas locales.
Al respecto de ello dijo que “no es la primera vez que esta asociación elige San Fernando, y eso es muy significativo. Cuando una entidad decide repetir, confirma que nuestra ciudad ofrece garantías y un entorno ideal para el desarrollo de competiciones internacionales”.
Un fin de semana de máxima intensidad en San Fernando
El campeonato reunirá a 752 atletas inscritos, acompañados por 54 árbitros así como los jueces internacionales.
Entre los países confirmados figuran, entre otros, Grecia, México, Portugal, Alemania, Italia, Estados Unidos, Inglaterra, Escocia, Irlanda o Rumanía.
El programa deportivo comenzará el viernes 19 de septiembre con las pruebas en la modalidad de cadete, en kata como en kumité.
El sábado será el turno de juveniles y júnior, en una jornada maratoniana con inicio a las 8:30 de la mañana hasta las 20:00 horas.
Ese mismo día se celebrará la ceremonia de apertura, que contará con la participación del grupo local de gimnasia rítmica, que dará un toque festivo y cultural a la cita.
El domingo, los protagonistas serán los sénior y veteranos, que disputarán los últimos combates hasta la noche, que servirá para poner el broche de oro a un campeonato cargado de emoción y convivencia deportiva.
Más allá del ámbito competitivo, la alcaldesa destacó la importancia del evento en la economía isleña ya que todas estas personas, además de competir, dormirán, comerán, pasearán y comprarán en San Fernando. Cada acontecimiento deportivo, cultural o social es una oportunidad para impulsar nuestro comercio, nuestra hostelería y la economía local”.
En este sentido, el campeonato se perfila como un revulsivo para hoteles, bares, restaurantes y comercios de la zona, que recibirán muchas visitas durante todo el fin de semana.
El Ayuntamiento de San Fernando insiste en que el deporte es también una herramienta de dinamización urbana y de proyección internacional para la ciudad.
El presidente de la ASKT recordó que la cita no se limita a la competición puesto que el programa incluye congresos de arbitraje y encuentros de entrenadores, lo que convierte al campeonato en un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias.
Igualmente en el mes de noviembre se desarrollarán formaciones de alto nivel impartidas por el maestro japonés Ogura Yasunori, que es todo un referente mundial del estilo Shotokan, que ya cuenta con numerosas inscripciones.
El representante de la organización, Fernando Rivera, celebró la elección de San Fernando como sede y agradeció el apoyo del Ayuntamiento.
Sobre ello dijo que “es una alegría enorme poder traer este campeonato aquí y contar con unas instalaciones en las que venimos trabajando desde hace tiempo”.
San Fernando, ciudad del deporte
El gobierno local ha querido destacar que la celebración de este tipo de pruebas contribuye a reforzar la imagen de San Fernando como ciudad hospitalaria y abierta al mundo.
“Queremos que los participantes disfruten no solo de la competición, sino también de nuestra ciudad, y que este campeonato sea motivo para regresar en otra ocasión”, finalizó la alcaldesa Patricia Cavada.
Con todo listo, San Fernando se prepara para convertirse durante cuatro días en un lugar de encuentro para atletas, entrenadores, federaciones y familias procedentes de todos los rincones del planeta.
Una cita que promete emoción del deporte, el espectáculo y un nuevo impulso para la vocación deportiva y turística de la ciudad.