Los delegados del ayuntamiento de Chiclana posan delante de la meta de la marcha en color azul y letras blancas.
Delegados del Ayuntamiento de Chiclana en la marcha contra el vapeo y el tabaco.

Más de mil jóvenes de Chiclana se unen para frenar la moda del vapeo y cuidar su salud

Estudiantes de Chiclana se movilizan en una marcha saludable contra el tabaco y los vapers

Actualizado:

Las calles del centro de Chiclana se llenaron de color, energía y mensajes positivos debido a la celebración de la primera edición de la marcha saludable “Ni fumo ni vapeo, mi salud es mi trofeo”.

Fue un exitoso evento impulsado por el Ayuntamiento de Chiclana, la Consejería de Salud y Consumo, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda.

Más de 1.200 estudiantes de Secundaria participaron en esta jornada, teniendo como objetivo fue promover los hábitos de vida saludables y alertar sobre los riesgos del consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos entre los más jóvenes.

El recorrido, con salida y llegada en la Plaza de las Bodegas, fue encabezado por la delegada municipal de Deportes, Isabel Butrón así como por el delegado de Salud, Guillermo Sierra, que acompañaron a los alumnos de distintos institutos de la localidad en un ambiente reivindicativo.

La marcha, organizada bajo un lema claro y motivador, pretende afianzarse como una cita anual dentro de las acciones municipales de prevención del tabaquismo juvenil.

Además del componente lúdico y participativo de la marcha, la actividad estaba enmarcada dentro de una campaña más amplia que incluye charlas informativas bajo el título “Las verdades sobre los vapers”, desarrolladas en los diferentes centros educativos de Secundaria del municipio.

Estas sesiones, impartidas por profesionales de los programas de Deshabituación Tabáquica y Enfermeras Escolares, buscando ofrecer información veraz y contrastada sobre los efectos del vapeo y del tabaco en el organismo, desmontando los falsos mitos que hay entre los adolescentes.

Los institutos Ciudad de Hércules, Fernando Quiñones, Huerta del Rosario, Pablo Ruiz Picasso, La Salle y Poeta García Gutiérrez forman parte del programa, intentando llegar a todos los niveles de la etapa de Secundaria.

Según los organizadores, la respuesta de los jóvenes ha sido muy positiva, con una participación muy activa tanto en la marcha como en las actividades complementarias.

Fomentar hábitos saludables en Chiclana

Durante la jornada, el delegado de Salud, Guillermo Sierra, incidió la importancia de estas iniciativas en un contexto en el que el consumo de vapers se ha convertido en una tendencia creciente entre adolescentes.

Al respecto dijo que “el objetivo de esta marcha es fomentar los hábitos saludables entre el alumnado y poner freno a la moda del vapeo, que se presenta como una alternativa inocua pero que, en realidad, no lo es”.

Sierra llamó la atención en que “existe la creencia errónea de que el uso del vaper es inofensivo, pero está demostrado que también genera adicción y daños respiratorios”.

Por su parte, la delegada de Deportes, Isabel Butrón, quiso destacar el carácter educativo y participativo de la actividad, comentó que “queremos que nuestros jóvenes sean conscientes de que cuidar su salud también puede ser algo divertido. Esta marcha combina actividad física, convivencia y conciencia social, valores fundamentales para su desarrollo”.

Butrón añadió que este tipo de eventos con jóvenes ayudan a reforzar la colaboración entre las distintas áreas municipales y los centros escolares, creando una red sólida de prevención y promoción de la salud.

La campaña cuenta con el apoyo del personal sanitario de las unidades de gestión clínica Chiclana-El Lugar, La Banda y Costa Los Gallos, que han aportado su experiencia en materia de salud en la zona.

En conjunto, las actividades están orientadas a que los adolescentes puedan tomar decisiones informadas sobre su bienestar, comprendiendo las consecuencias reales del consumo de sustancias que afectan a su desarrollo físico y mental.

La marcha llamada “Ni fumo ni vapeo, mi salud es mi trofeo” ha sido un éxito y ha conseguido movilizar a centenares de jóvenes así como generar un mensaje colectivo de responsabilidad y prevención.

Desde el Ayuntamiento de Chiclana se prevé dar continuidad al programa en próximos cursos, con el propósito de consolidar una cultura juvenil libre de humo y vapeo en Chiclana.