Más de veinte actividades por el 25N en Chiclana con talleres, marchas y arte por la igualdad
“Chiclana de la Frontera contra la violencia económica”: el lema del 25N de este año
Chiclana se vuelca este mes de noviembre en la conmemoración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), con una programación colmada de actividades que busca visibilizar la lucha colectiva frente a todas las formas de violencia machista.
En esta edición en Chiclana se presta especial atención este año a la violencia económica y al abuso financiero.
La delegada municipal de Mujer, Mª Ángeles Martínez Rico, presentó el programa junto con los representantes de distintos colectivos locales, agradeciendo el esfuerzo del Consejo de las Mujeres y de las asociaciones implicadas.
“Esta programación pretende dar voz al trabajo de las asociaciones, la comunidad educativa y la ciudadanía, que cada día combaten esta lacra”, indicó la edil, que recordó que 34 mujeres han sido asesinadas este año en España por violencia de género.
Martínez Rico también alertó del “retroceso” detectado en algunos sectores de la juventud debido a discursos de carácter negacionista “la violencia de género existe y debemos seguir empujando el carro, también de la mano de los hombres, para construir una sociedad más justa e igualitaria”, aseveró durante la presentación.
Un mes repleto de actividades de sensibilización en Chiclana
Las actividades comenzaron el día 20 de octubre con una Jornada Multidisciplinar sobre Violencia de Género en el Hotel Valentín Sancti Petri, que dio el inicio a un mes de acciones culturales, pedagógicas y reivindicativas.
El arte tiene un papel destacado con el concurso de pintura rápida “Pinceladas contra la Violencia Machista”, que organiza por la Asociación de Mujeres Progresistas Mari Luz Sánchez Carmona, dirigido a estudiantes de Secundaria y celebrado en el Centro de Iniciativas Juveniles Box.
Los trabajos premiados se exhibirán desde el día 17 de noviembre en la Casa de la Cultura, donde también se realizará la oportuna entrega de galardones.
Durante esa semana, Radio Chiclana emitirá entrevistas a distintos representantes de asociaciones del Consejo Municipal de la Mujer, mientras la Asociación de Vecinos Recreo San Pedro promoverá la campaña “No son cifras, son vidas”, que se extenderá hasta el 25 de noviembre.
El día 19 de noviembre, la programación ofrece propuestas que combinan pedagogía y reflexión, como la parodia “Esto es un atraco”, con Susana Ginesta y Tatiana Sánchez, en el Box, o la charla-coloquio “Nos queremos vivas” en la sede de la AVV Recreo San Pedro.
El 25N: día central con marcha y actividades en toda Chiclana
El 25 de noviembre, fecha central de la programación, Chiclana vivirá una jornada muy marcada y participativa. Desde las 10:30 horas, en la Plaza de las Bodegas acogerá la campaña “Cajas que hablan”, promovido por la Asociación Ágora Violeta junto a los institutos Fernando Quiñones y Poeta García Gutiérrez.
A las 11:00 horas, arrancará la esperada Marcha contra las Violencias Machistas, que está organizada por la Delegación de la Mujer. Con salida desde la Plaza Mayor y llegada a la Plaza de las Bodegas, la marcha estará integrada por el Consejo Municipal de las Mujeres y también por el alumnado de centros de Secundaria.
Es una evidente muestra del compromiso intergeneracional por la igualdad que, en paralelo, el equipo Eracis+ desarrollará su propia campaña de sensibilización repartiendo pulseras conmemorativas de este evento.
Por la tarde, las actividades continúan con el videofórum “Te doy mis ojos”, que organiza por la Asociación La Rampa; el taller “La Cápsula: El feminismo en el tiempo”, de la Asociación Arrabal, que recorrerá la historia de la lucha de las mujeres a través de distintas décadas así como la lectura de un manifiesto a cargo de Kimbara Batucada, acompañada de una actuación musical en la Plaza de las Bodegas.
Cultura, diálogo y compromiso en Chiclana
El día 26 de noviembre, el Teatro Moderno albergará el espectáculo flamenco “Frágil”, protagonizado por Akemi Koike, una propuesta artística que combina danza y conciencia social.
Un día después, el 27, la misma artista participará en una mesa de diálogo en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, en la que se abordará el papel del arte en la visibilización de la violencia de género.
Durante todo noviembre, la ciudad estará iluminada con proyecciones de Gobos en diferentes lugares emblemáticos, bajo el mensaje “25N. Chiclana de la Frontera contra la Violencia de Género”.
También se pondrá en marcha un programa integral para la igualdad y la prevención, que incluirá puntos de información sobre hábitos saludables, una red juvenil por la igualdad y jornadas formativas dirigidas a las AMPAS de los centros educativos.
Con esta amplia y completa programación, Chiclana se viene a reafirmar en su compromiso con la igualdad y la erradicación de la violencia de género, transformando el mes de noviembre en un espacio de reflexión, arte, participación y esperanza.