
‘Mayores Conectados’, Chiclana enseña a los mayores a usar certificado digital y apps oficiales
Ayuntamiento de Chiclana y MasOrange lanzan un plan para 600 personas mayores de 60 años

El Ayuntamiento de Chiclana ha dado un paso firme en su apuesta por la inclusión digital con la firma de un protocolo de colaboración con MasOrange.
El objetivo es poder reducir la brecha digital entre las personas mayores y dotarlas de herramientas para desenvolverse con buena autonomía en el mundo tecnológico.
La iniciativa se materializa a través del programa ‘Mayores Conectados’, que prevé la puesta en marcha de 46 talleres formativos donde se espera la participación de cerca de 600 mayores de la localidad.
La firma de este acuerdo se celebró este 3 de octubre con la presencia del alcalde, José María Román; la delegada municipal de Mayores, María José Batista; y el director de relaciones institucionales de MasOrange en Andalucía, Manuel Hernández Gasset.
Durante la presentación, el alcalde señaló la importancia de esta iniciativa para mejorar la calidad de vida de los mayores.
Según explicó el regidor “hay quienes tienen nociones básicas de tecnología y quienes parten de cero, por lo que los talleres se adaptan a distintos niveles de conocimiento”.
José María Román insistió en que el plan busca enseñar el uso de dispositivos móviles así como combatir el aislamiento social que sufren muchos mayores “queremos evitar la soledad no deseada y ayudar a que se sientan más conectados con su entorno y con sus seres queridos”.
Manuel Hernández resaltó que la tecnología puede convertirse en una buena herramienta transformadora si se cuenta con la formación adecuada.
Al respecto de ello indicó que “con Mayores Conectados queremos dar confianza a los participantes, demostrarles que nunca es tarde para aprender y que el mundo digital ofrece grandes oportunidades para su vida diaria”.
Talleres prácticos y útiles para romper el asilamiento digital en Chiclana
El programa incluye un completo calendario de sesiones prácticas cubriendo desde cuestiones básicas hasta procedimientos administrativos más complejos. Entre los contenidos destacan:
Manejo del certificado electrónico, la firma digital y el sistema Cl@ve.
Acceso a servicios tales como la Agencia Tributaria, la aplicación Mi Carpeta Ciudadana y las gestiones de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Uso de aplicaciones móviles de comunicación para su uso con familiares y amigos.
Consejos de ciberseguridad, como la identificación de enlaces de tipo fraudulento y medidas para navegar con seguridad en internet.
Estos talleres tiene una carácter totalmente gratuito, se plantean como espacios de apoyo, acompañamiento y tutorización, teniendo la misión de ofrecer a los mayores autonomía tecnológica en su vida diaria.
El acuerdo se enmarca en el programa de capacitación digital ‘Todo por aprender’, promovido por MasOrange y la Fundación Orange, en coordinación con la iniciativa estatal Generación D de Red.es, financiada con fondos europeos Next Generation.
Gracias a esta colaboración público-privada, la ciudad de Chiclana se viene a sumar a otras localidades que están trabajando por un objetivo común: que nadie se quede atrás en la era digital.
Tanto el Ayuntamiento de Chiclana como MasOrange remarcaron que la inclusión tecnológica significa acceso a internet o redes sociales, pero también la posibilidad de realizar gestiones, mantener la independencia y fortalecer el contacto con la administración y el entorno social.
Hernández dijo sobre ello que “este tipo de programas son clave para garantizar que las personas mayores tengan las mismas oportunidades de participar en la sociedad digital, rompiendo barreras que antes parecían insalvables”.
Con la puesta en marcha de ‘Mayores Conectados’, Chiclana potencia enormemente su compromiso con el bienestar de la población sénior, ofreciendo un programa que aúna formación tecnológica, la prevención de riesgos en la red y acompañamiento social.
El alcalde Román quiso recordar que “la brecha digital es un problema que afecta a miles de mayores y que incide directamente en su calidad de vida”.
Además insistió en la necesidad de seguir impulsando acciones que permitan minimizar esta desigualdad y garantizar que los beneficios de la digitalización lleguen a todos.
De este modo, el municipio gaditano se convierte en todo un ejemplo de cómo la tecnología, bien utilizada, puede convertirse en un instrumento muy válido a fin de favorecer la inclusión, combatir la soledad y mejorar la autonomía de los mayores.