
Mientras Cádiz mira 'Cádiz Romana', el Paseo de Santa Bárbara comienza a privatizarse para la SailGP
Las gradas de pago y los cierres en el paseo han comenzado a instalarse en plena programación de orgullo histórico gaditano

Mientras Cádiz y su gente parecen centradas en las propuestas que desde el Ayuntamiento se le hacen desde la programación de Cádiz Romana, los paseos de de Santa Bárbara y San Carlos han quedado cortados para viandantes. Se acerca la Sail GP parece que la alerta de privatización del espacio toma forma.
Valles que impiden el paso por ambos lados, tambié en zonas del PArque Genovés o del parque canino o de skatem y grandes graderías ya estan cogiendo sitio en esta zona de la ciudad. El cierre progresivo (o no ta progresivo) del Paseo de Santa Bárbara ya es una realidad en Cádiz.
Mientras el público se concentraba en desfiles y actividades que evocan el pasado durante el fin de semana, la trasera del Parque Genovés y tramos de los paseos de Santa Bárbara y Carlos III comenzaban a transformarse con vallas, tarimas y graderíos de pago para la SailGP 2025.
Un contraste que recuerda la metáfora del prestidigitador: una mano muestra el espectáculo cultural, mientras la otra ejecuta un cambio profundo en el espacio público, con zonas de uso exclusivo previo pago.
Un cierre que arranca antes de Santa Bárbara
El corte de acceso peatonal ya se produce a la altura del Aulario Constitución 1812, varios metros antes de llegar a Santa Bárbara. Desde allí, las vallas y tarimas se extienden hacia el paseo y alcanzan incluso más allá del acceso principal al parque. La instalación ocupa parte del parque canino, bordea el skatepark y restringe varias zonas interiores del parque, alterando durante semanas la vida cotidiana de vecinos y usuarios habituales.
La organización ha definido un sistema de acceso con diferentes categorías:
- Waterfront Grandstand: graderío alto frente al mar, instalado en el Paseo de Santa Bárbara. Precio: 80 € por entrada. Ofrece asientos elevados y una visión directa de la regata.
- Adrenaline Zone: ubicada en el Paseo Carlos II y el Baluarte. Espacio más cercano al paso de los catamaranes, con ambiente festivo y animaciones.
- Experiencias en el mar: embarcaciones privadas, veleros o catamaranes con servicios de catering y extras premium, orientadas a turistas internacionales con precios mucho más elevados.
El modelo supone un cambio notable respecto a la tradición de seguir la competición de forma gratuita desde la balaustrada de Santa Bárbara o la Alameda.

Graderios de pago situados junto al parque Genvés para seguir la competición de Sail GP. Foto: Eulogio Garcia.
La oposición denunció una privatización
Desde Adelante Izquierda Gaditana se han mostrado críticos con el dispositivo. Consideran que el graderío supone una “privatización del espacio público” y que reduce el acceso libre a la regata. Además, denuncian que la instalación resta zonas de esparcimiento ciudadano, como el parque canino o el skatepark, que quedan parcial o totalmente inutilizados durante la preparación y celebración del evento.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha negado que la visibilidad se vea comprometida. “La que existía hasta ahora se mantiene al 100%”, afirmó, insistiendo en que quienes quieran podrán seguir viendo la prueba desde los lugares habituales. García ha recordado que el acuerdo para la grada se gestó en el mandato anterior y ha defendido que su equipo ha logrado una rebaja en los costes del evento. En su opinión, la grada es un complemento que amplía opciones y el verdadero valor de la SailGP está en la proyección internacional que otorga a la ciudad.

Paseo de Carlos III cortado por la colocacion de las instalaciones para Sail GP. Foto: José Luis Porquicho Prada.
Cádiz entre lo romano y lo náutico
La coincidencia temporal con Cádiz Romana añade una carga simbólica: mientras la ciudad revive su pasado romano en calles, plazas y teatros, el Paseo de Santa Bárbara se blinda con vallas metálicas y tarimas de gran altura. El efecto recuerda al truco de un prestidigitador: la atención se concentra en la mano que enseña el espectáculo histórico, mientras la otra prepara discretamente la transformación del frente marítimo.
El cierre de Santa Bárbara es solo el inicio de varias semanas de debate, ya que el evento náutico tendra lugar el 4 y 5 de octubre. La SailGP representa una oportunidad única de situar a Cádiz en el escaparate global, aunque desde algunos sectores se critica la pérdida de espacios ciudadanos y un modelo que privilegia a quien puede pagar.