Cartel de fondo blanco y letras en tonos verdosos y anaranjados de "Zona 48".
Cartel de "Zona 48" en San Fernando.

Nace 'Zona 48', el proyecto cultural que busca transformar la participación juvenil en San Fernando

Cinco artes, un mismo certamen: así funciona «Zona 48», la gran apuesta creativa para jóvenes

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Fernando ha presentado de forma oficial "Zona 48", un nuevo certamen artístico dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años que aspira a convertirse en un espacio de referencia cultural dentro de la ciudad.

La iniciativa, promovida por la Concejalía de Juventud, nace con el propósito de fomentar la creatividad, promover la participación activa y habilitar entornos seguros donde la población joven pueda expresarse así como compartir sus inquietudes.

La concejala de Juventud, Virginia Barrera, señaló que el proyecto responde al compromiso municipal de ofrecer oportunidades reales de desarrollo personal y colectivo.

Según explicó, mediante propuestas culturales accesibles y diversas, el objetivo de Zona 48 es “acompañar a la juventud en su proceso creativo, facilitando espacios donde puedan mostrar su talento y sentirse parte activa de la vida cultural del municipio”.

El nombre elegido para el certamen no es casual ya que “Zona 48” hace referencia directa al artículo 48 de la Constitución Española, en el cual se establece la obligación de los poderes públicos de promover las condiciones necesarias para garantizar la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural del país.

Barrera detalló que este guiño legislativo intenta de remarcar la dimensión institucional del proyecto. Sobre ello el edil dijo que “queríamos subrayar nuestro compromiso con la creación de espacios que estimulen la iniciativa, la creatividad y la presencia activa de los jóvenes en la vida cultural de San Fernando”.

Un programa distribuido en varios espacios culturales en San Fernando

El certamen aglutinará actividades, exposiciones y encuentros en distintos puntos que son muy significativos del municipio. Algunos de los escenarios previstos son el Centro de Congresos, el Centro de Interpretación de Camarón y la Casa de la Juventud, lugares que permitirán que la programación llegue a públicos diversos y se integre en el tejido cultural de la ciudad.

Entre los objetivos se encuentra fortalecer la escena artística local, generar oportunidades para las nuevas generaciones así como poder ofrecer un escaparate para quienes buscan dar a conocer sus propuestas creativas.

Cinco modalidades artísticas y jurados especializados

"Zona 48" se organiza en torno a cinco disciplinas como son el microrrelato, fotografía, pintura rápida, poetry slam y música. Cada modalidad contará con un premio de 600 euros y con un proceso de selección independiente, evaluado por jurados muy específicos formados por profesionales de cada ámbito artístico.

En todos los casos, la temática común será la juventud, entendida en un sentido amplio pero también flexible, desde perspectivas personales, sociales o simbólicas.

Microrrelato: Las personas participantes deberán presentar textos de un máximo de cien palabras en el que contenga la palabra “juventud” en el título o en el contenido. El fallo se hará público durante un acto literario que incluirá la lectura de las obras finalistas.

Fotografía: Se buscan imágenes que representen la diversidad de expresiones juveniles. Las obras tienen que entregarse en formato físico y tamaño 30x40 centímetros. Con ellas se organizará una exposición abierta que coincidirá con la ceremonia de entrega del premio.

Pintura rápida: Esta modalidad se celebrará en una única jornada, el próximo día 22 de noviembre, con distintos puntos de creación repartidos por la calle Real y plazas cercanas. Quienes participen deberán realizar una obra en directo que esté inspirada en la juventud y en rincones emblemáticos de San Fernando.

Poetry slam: El certamen recupera el formato de recital poético en vivo, donde voz, puesta en escena así como de interacción con el público adquieren un papel central. Cada participante dispondrá de tres minutos para interpretar un poema propio, siguiendo el sistema de puntuación habitual en este tipo de slam.

Música: La modalidad musical está dirigida a bandas y artistas jóvenes que presenten composiciones que sean originales relacionadas con la temática del certamen. Tras una fase inicial de selección, se celebrarán las semifinales y una final en la que se elegirá la propuesta que resultará ganadora.

Inscripciones abiertas hasta el 30 de noviembre en San Fernando

El plazo para inscribirse en cualquiera de las modalidades ya está abierto y se extenderá hasta el próximo día 30 de noviembre. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de llegada para asegurar un proceso de valoración que sea el más adecuado y una organización fluida de todas las actividades.

El Ayuntamiento de San Fernando anima a las personas jóvenes interesadas a participar y recuerda que toda la información detallada sobre requisitos, calendarios y modalidades está disponible en la web municipal.