Nadie quiere hacerse cargo de los animales abandonados en Puerto Real, el Ayuntamiento busca solución urgente
El servicio de recogida de animales en Puerto Real, en el aire tras quedar desierta la licitación municipal
El Ayuntamiento de Puerto Real tendrá que volver a convocar la licitación del contrato para los servicios y trabajos de recogida, transporte, albergue y adopción de animales abandonados en el municipio, tras que la primera convocatoria haya quedado desierta.
Ninguna empresa del sector presentó oferta para hacerse cargo de un servicio que incluía también la atención veterinaria de urgencia así como la retirada e incineración de animales muertos en la vía pública.
El contrato, anunciado a finales de septiembre del año 2024, contaba con un presupuesto total de 160.000 euros, dividido en dos anualidades de 80.000 euros cada una, con posibilidad de prórroga.
No obstante la falta de interesados ha obligado al consistorio a replantear las condiciones para hacer la oferta más atractiva a las empresas especializadas.
Según ha explicado la concejal de Bienestar Animal, Virginia Mena, el servicio continúa garantizado merced al acuerdo en vigor con Total Animal Services, que sigue prestando las labores de recogida y atención de los animales abandonados o perdidos en Puerto Real entre tanto se define el nuevo contrato.
Un servicio en continuidad provisional en Puerto Real
El Ayuntamiento de Puerto Real mantiene su colaboración con Total Animal Services, empresa que desde diciembre del año 2024 gestiona el cuidado de los animales recogidos en el municipio.
En esa fecha, los animales que permanecían en el antiguo centro Canicen, ubicado en Chiclanay gestionado por Athisa Medio Ambiente, fueron trasladados a un centro autorizado en Alhaurín de la Torre (en la provincia de Málaga), también operado por Total Animal Services.
Con posterioridad la empresa trasladó su actividad a Jerez, donde se hizo cargo de un centro de similares características.
La decisión de desalojar las instalaciones de Chiclana fue adoptada por la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, de la que forman parte Cádiz, Chiclana, Puerto Real y San Fernando.
El cierre fue justificado por los informes veterinarios negativos emitidos por los técnicos de los cuatro ayuntamientos, que señalaban muy graves deficiencias estructurales y deficiencias en la prestación de los servicios que Athisa venía ofreciendo.
El nuevo contrato que prepara el Ayuntamiento de Puerto Real contempla un servicio general de protección animal que incluye la recogida de animales en la vía pública, su transporte, albergue temporal, atención veterinaria básica, fomento de la adopción responsable y, solo en los casos previstos por la normativa, la eutanasia bajo control veterinario.
Igualmente el pliego incorpora la retirada y eliminación de animales muertos en la vía pública, una tarea que hasta ahora se realizaba mediante servicios complementarios. El objetivo de todo ello es que la nueva licitación garantice una cobertura total y continua del servicio en todo el término municipal.
El área de Bienestar Animal reconoce que el problema principal está en atraer a empresas capacitadas que puedan ofrecer un servicio de calidad ajustado al presupuesto municipal.
En este sentido, el consistorio planea introducir modificaciones en los criterios de adjudicación así como en los requisitos técnicos, con el fin de facilitar la participación de entidades del tercer sector o protectoras de animales acreditadas que puedan asumir parte de las funciones.
Uno de los aspectos más destacados del nuevo contrato será la promoción activa de la adopción de animales abandonados, que es una tarea que el Ayuntamiento de Puerto Real quiere reforzar con campañas de sensibilización y colaboración con asociaciones locales.
Desde el área de Bienestar Animal insisten en que la adopción indicando que “no debe ser una opción secundaria, sino la vía principal para ofrecer una segunda oportunidad a los animales que llegan al centro”.
Mientras tanto, el consistorio mantiene el servicio provisional con Total Animal Services, que sigue garantizando la atención veterinaria y el albergue de los animales recogidos en Puerto Real.
La intención del Ayuntamiento de Puerto Real es que el nuevo contrato pueda adjudicarse antes de que finalice el primer trimestre de este año 2025, evitando interrupciones en un servicio considerado esencial tanto por razones de salud pública como de bienestar animal.