
Navantia destina 4 millones en San Fernando: dragado urgente y nueva nave de almacén
Ambas actuaciones ponen de relieve la apuesta de Navantia por mantener y potenciar la capacidad operativa del astillero de San Fernando, clave en la construcción naval militar y civil

Navantia prepara una inversión de amplia envergadura en su factoría de San Fernando, donde tiene en marcha dos proyectos paralelos que superan en su conjunto los cuatro millones de euros.
Por un lado, la compañía ha iniciado la tramitación de un contrato cifrado en 1,75 millones de euros para ejecutar el dragado del canal de acceso al astillero.
Por otro, avanza en la contratación de las obras de una nueva nave de almacenamiento que supondrán una inversión en torno a 2,3 millones de euros.
El dragado proyectado atiende a la acumulación de sedimentos en los caños de Sancti Petri y San Fernando, donde está la factoría.
La propia dinámica de corrientes en la zona obliga a realizar periódicamente trabajos de limpieza a fin de asegurar la navegabilidad y la maniobrabilidad de los buques en construcción.
El contrato especifica un volumen estimado de 65.000 metros cúbicos de material a extraer, teniendo una cota máxima de 6,5 metros.
Las operaciones deberán realizarse con especial atención en la salida de diques y gradas, que son los puntos críticos para la botadura y entrada de embarcaciones.
Igualmente la planificación tendrá que coordinarse con la construcción de los buques actualmente en curso, lo que suma complejidad a la ejecución.
Los lodos y fangos extraídos serán trasladados a la cercana isla del Pino, en el lugar en la que se habilitará el vertido mediante un sistema de tuberías flotantes.
El plazo de ejecución previsto es de cinco semanas, siempre que el proceso de adjudicación culmine con la selección de la empresa que se encargará de ello. De momento, el contrato sigue en fase de evaluación tras licitarse el pasado mes de julio vía procedimiento negociado con publicidad.
Una nueva nave de 2.000 metros cuadrados en San Fernando
En paralelo, Navantia avanza en otro proyecto estratégico como se trata de la construcción de una nave de almacén en el recinto de San Fernando, presupuestada en 2.299.000 euros.
La iniciativa responde a la necesidad de liberar el espacio del actual almacén, que será reconvertido para otros usos teniendo la obligación de dotar al astillero de un área específica para productos y materiales vinculados con la construcción y reparación naval.
El proyecto contempla un edificio porticado aislado, de uso exclusivo como almacén, que se levantará anexo al muro de separación con el Arsenal de la Carraca, en las inmediaciones de la entrada principal al recinto.
La nave tendrá unas dimensiones de 111,55 metros de largo por 18 metros de ancho, con una superficie que tendrá un total de unos 2.000 metros cuadrados.
El diseño incluye una altura libre de 7,85 metros hasta el puente grúa y de 9,85 metros hasta las vigas de hormigón, permitiendo un almacenamiento eficiente de piezas y equipos de grandes dimensiones.
El acceso estará garantizado mediante cuatro puertas, dos de amplio formato —con dos paneles sándwich de 5,5 metros sobre raíles— y dos de carácter peatonal. El plazo previsto para la ejecución de esta infraestructura es de seis meses.
Ambas actuaciones ponen de relieve la apuesta de Navantia por mantener y potenciar la capacidad operativa del astillero de San Fernando, clave en la construcción naval militar y civil.
El dragado permitirá recuperar las condiciones óptimas de calado y maniobra, mientras que la nueva nave de almacenamiento dará mayor eficiencia logística y respuesta a los proyectos en curso.
Con estas dos inversiones, la compañía supera los cuatro millones de euros en mejoras, afianzando el papel estratégico de sus instalaciones en la Bahía de Cádiz.