Patricia Cavada con chaqueta burdeos y una pantalla con el lema "No es teatro" referente al 25N.
La alcaldesa de San Fernando Patricia Cavada y los actos del 25N.

'No es teatro', la alcaldesa Patricia Cavada lidera el homenaje del 25N en San Fernando

El 25N llega a San Fernando con un mensaje contundente: “No es teatro, es la realidad de miles de mujeres”

Actualizado:

San Fernando se suma este martes a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha marcada cada 25 de noviembre con el objetivo de denunciar las agresiones que sufren las mujeres en todo el mundo así como para exigir políticas públicas efectivas para erradicarlas.

El Ayuntamiento de San Fernando ha desarrollado durante todo el mes un amplio programa de actividades de sensibilización que culmina hoy con el acto institucional central, previsto a las 12:00 horas en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León.

Bajo el lema “No es teatro”, la campaña de este año busca poner rostro y voz a las víctimas, recordando que la violencia machista no se trata de una ficción, sino una realidad cotidiana que sigue afectando a miles de mujeres.

Con esta iniciativa, el Consistorio isleño pretende romper con el negacionismo, sensibilizar a la ciudadanía y reforzar el compromiso colectivo con la igualdad y la justicia.

El acto estará presidido por la alcaldesa Patricia Cavada, quien encabezará la lectura de un manifiesto institucional en repulsa a la violencia contra las mujeres. El texto, elaborado con la participación de diferentes colectivos y asociaciones, reivindicará la importancia de mantener activa la lucha feminista y de construir entornos seguros e igualitarios para todas.

Tras la lectura, las asociaciones de mujeres de la ciudad tomarán la palabra para compartir sus reflexiones así como de experiencias en torno al 25N, aportando una perspectiva cercana sobre la situación actual y los retos pendientes.

En el acto también participarán Daniel Bommatti y Lucía Baizán, quienes ofrecerán una actuación artística que está preparada de forma especial para la ocasión, como homenaje a las víctimas y recordatorio del poder transformador del arte en los procesos de concienciación social.

Un mes de actividades y sensibilización en San Fernando

El programa municipal por el 25N ha incluido durante todo noviembre charlas, exposiciones, talleres educativos así como de representaciones teatrales que han abordado la violencia machista desde distintas perspectivas.

Estas iniciativas, organizadas por la Delegación de la Mujer del Ayuntamiento de San Fernando, han contado con la colaboración de centros educativos así como de asociaciones vecinales y entidades feministas locales.

Entre las actividades más destacadas se han celebrado jornadas de formación para jóvenes, teniendo como objetivo de detectar y prevenir las primeras formas de violencia de género en el entorno digital y en las relaciones afectivas.

Igualmente se han llevado a cabo proyecciones audiovisuales, mesas redondas sobre igualdad y puntos informativos en espacios públicos para promover la tolerancia cero ante cualquier forma de agresión o discriminación.

“No es teatro”: una campaña con mensaje en San Fernando

El lema “No es teatro” ha sido elegido como hilo conductor para esta edición por su enorme carga simbólica y emocional. Con él, el Ayuntamiento de San Fernando pretende derribar los estereotipos que trivializan la violencia y recordar que detrás de cada caso hay una historia real, un nombre y una vida truncada.

La campaña se ha difundido a través de cartelería urbana, medios locales y redes sociales, con imágenes que representan la fuerza así como también resiliencia de las mujeres supervivientes.

Su mensaje directo invita a la reflexión en el que las víctimas no interpretan un papel, viven una situación que exige una respuesta colectiva y comprometida de toda la sociedad.

Desde el Consistorio isleño se ha insistido en que la lucha contra la violencia machista debe mantenerse los 365 días del año y no limitarse a los actos conmemorativos.

En tal sentido, se ha subrayado la importancia de potenciar los recursos municipales de atención y acompañamiento, así como la coordinación con las fuerzas de seguridad, los servicios sociales y las asociaciones especializadas.

La jornada de este martes, marcada por el recogimiento y también de la necesaria reivindicación, servirá para recordar a las mujeres asesinadas, acompañar a quienes aún sufren violencia y reafirmar el compromiso de San Fernando con una sociedad que sea más justa e igualitaria.