Multitud de personas en la Plaza de San Juan de Dios de Cádiz con una gran bandera de Free Palestine ondeada por una mujer.
Cientos de personas en la Plaza de San Juan de Dios, con una bandera de ‘Free Palestine’ ondeando en la concentración del 2 de octubre.. Foto: Eulogio Garcia.

“No es una guerra, es un genocidio”: miles de personas se concentran en Cádiz en apoyo de Palestina tras el asalto a la Flotilla

Las protestas del 2 de octubre, coincidiendo con la huelga estudiantil, se desarrollaron en las principales localidades de la provincia

Actualizado:

Más de un millar de personas llenaron la Plaza de San Juan de Dios la tarde de este miércoles 2 de octubre en una de las concentraciones más multitudinarias celebradas en la capital gaditana en apoyo a Palestina.

La protesta se convocó tras el asalto a la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria a Gaza, y en el marco de la huelga estudiantil que hoy ha vaciado aulas en todo el Estado.

El grito de “No es una guerra, es un genocidio” resonó con fuerza durante la concentración, que contó con una amplia representación de colectivos sociales como las Mareas Blancas, movimientos ciudadanos y partidos políticos entre los que destacaron PSOE y Adelante Andalucía.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) coordinó los turnos de palabra, con la intervención de su portavoz Rafa Lara, que subrayó la necesidad de mantener la presión ciudadana ante el genocidio en Gaza.

Concentración estudiantil por la mañana

La jornada de protesta en Cádiz había comenzado ya por la mañana con una concentración estudiantil en la misma plaza, desde donde donde decenas de jóvenes iniciaron una manifestacióncon pancartas y banderas palestinas para mostrar su apoyo.

Grupo de estudiantes en la huelga del 2 de octubre saliendo de la Plaza de San Juan de Dios de Cádiz, con el edificio del Ayuntamiento al fondo.

Manifestación de estudiantes saliendo de la Plaza de San Juan de Dios durante la huelga del 2 de octubre, con el Ayuntamiento de Cádiz al fondo. Foto: Eulogio García,

Los estudiantes llamaron a no permanecer indiferentes y a visibilizar en las calles lo que denunciaron como un genocidio contra el pueblo palestino. El momento más sigificativo fue la sentada que protagonizaron cortando el tráfico bajo la Puerta de Tierra.

Un clamor que se extiende por la provincia

La concentración de la capital formó parte de una jornada provincial de movilizaciones que se extendió a distintos municipios, de Tarifa a Grazalema. Las plataformas en apoyo a Palestina habían previsto este escenario y, tras el asalto a la Flotilla, difundieron convocatorias con el lema: “Han asaltado la Flotilla, todas a la calle”.

Así, además de Cádiz, se celebraron concentraciones en Jerez (Plaza del Arenal, 19:00), El Puerto (Plaza Isaac Peral, 19:30), Puerto Real (Plaza de Jesús, 20:00), Tarifa (Mirador del Puerto, 19:00), Conil (Plaza de Santa Catalina, 19:00), Sanlúcar (Plaza del Cabildo, 19:00), Algeciras (Monumento a Paco de Lucía, 19:00) y Grazalema (Plaza de España, 11:00). En Chiclana, la protesta se celebrará este jueves 3 de octubre a las 12:00 en la Plaza Mayor.

Con más de un millar de personas en la capital y concentraciones repartidas por toda la provincia, Cádiz refuerza su papel como altavoz solidario con Palestina. Las calles vuelven a ser escenario de un clamor que insiste en un mensaje unánime: “No es una guerra, es un genocidio”.