
Nueva cacerolada en Cádiz contra el genocidio en Palestina hoy viernes
La Apdha llama a romper el silencio y a denunciar la hambruna que asola Gaza tras más de 600 días de violencia

Hoy viernes 8 de agosto, Cádiz volverá a salir a la calle para mostrar su rechazo a la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, como ya viene realizando desde que comenzaron los ataques.
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) ha convocado una nueva cacerolada que comenzará a las 20:00 horas en la Plaza San Juan de Dios y que pretende convertirse en un clamor colectivo contra lo que califican como un genocidio prolongado y devastador.
La protesta se enmarca bajo un lema contundente: “No con nuestro silencio”, una frase que resume el espíritu de la convocatoria. En el comunicado difundido, la APDHA denuncia que “tras más de 600 días de genocidio la Franja de Gaza se enfrenta a una hambruna sin precedentes” y que “la infancia, los profesionales sanitarios y las voces que nos han estado contando el horror vivido, ya no pueden más porque les están matando de hambre”. La organización advierte además que “la inacción y el silencio son los cómplices del genocidio”.
La cita de hoy no es un acto aislado, sino parte de una serie de movilizaciones que la Apdha viene impulsando en Cádiz desde el inicio de la actual ofensiva israelí. La asociación considera que es urgente mantener la presión ciudadana para exigir el fin de los ataques, el levantamiento del bloqueo a la ayuda humanitaria y la actuación decidida de la comunidad internacional.
El formato de la protesta vuelve a ser el de una cacerolada, una forma simbólica y sonora de romper el silencio institucional. Los organizadores invitan a los participantes a llevar “sartén, cacerola o lo que tengas en casa” para acompañar el grito de apoyo a Gaza. “Queremos que Cádiz sea escuchada, que se oiga nuestro rechazo a esta barbarie y que quede claro que no aceptamos la complicidad del silencio”, afirman desde la APDHA.
Según los datos citados por la organización, la situación en la Franja es insostenible: la población civil vive sin acceso suficiente a agua, alimentos o medicinas, y la ONU alerta de un riesgo de hambruna generalizada. Para la APDHA, las instituciones europeas y españolas deben suspender cualquier relación militar o comercial con Israel mientras continúe la ocupación y la violencia.
El llamamiento concluye con un mensaje claro y directo: “Viva Palestina libre”, como símbolo de solidaridad y resistencia frente a lo que califican como un crimen contra la humanidad. Esta noche, Cádiz volverá a alzar la voz, y el ruido de las cacerolas será, una vez más, el eco de quienes se niegan a callar.