Nueva campaña en Cádiz: 160 conductores cazados por mirar el móvil mientras conducían en solo una semana
La Policía Local intensifica los controles por una distracción al volante que ya causa más accidentes que el alcohol
El Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado este domingo que la Policía Local ha iniciado esta semana una campaña especial para reforzar la vigilancia del uso del teléfono móvil durante la conducción, una práctica que se ha convertido en una de las causas más frecuentes de accidentes de tráfico en la ciudad.
En apenas una semana, los agentes han denunciado a más de 160 conductores por usar el móvil mientras conducían, en la mayoría de los casos para enviar mensajes o revisar redes sociales.
Las sanciones por este tipo de infracciones ascienden a 200 euros y suponen la pérdida de entre 3 y 6 puntos del carnet de conducir, en función de la gravedad y del tipo de manipulación del dispositivo.
“El uso del móvil al volante multiplica el riesgo de accidente por cuatro”, recuerdan desde la Jefatura, que insiste en que la distracción es ya el principal factor de siniestralidad en Cádiz, por encima del alcohol, las drogas o el exceso de velocidad.
Para detectar las infracciones, la campaña incluye el uso de vehículos camuflados con personal uniformado, además de las cámaras de tráfico distribuidas por toda la ciudad. Esta combinación permite identificar tanto a los conductores que escriben mensajes como a quienes utilizan aplicaciones de mensajería o redes sociales mientras el vehículo está en movimiento.
La campaña se prolongará hasta final de año, con controles diarios en los principales accesos y avenidas de Cádiz. La Policía Local señala que su objetivo es frenar un hábito cada vez más extendido que genera graves consecuencias: a 50 km/h, un vehículo recorre 28 metros en dos segundos, distancia suficiente para provocar un atropello o una colisión múltiple por un breve despiste.
Aunque el operativo comenzó el pasado lunes, el Ayuntamiento de Cádiz lo ha hecho público casi una semana después, dentro del marco de su plan de seguridad vial 2025, que también contempla acciones de concienciación en colegios y campañas visuales en marquesinas y redes sociales municipales.
Desde el Consistorio se apela a la responsabilidad individual de los conductores para evitar que la distracción se convierta en un riesgo cotidiano. “Mirar el móvil durante unos segundos puede costar una vida”, subrayan fuentes municipales.