Autobús de servicio mínimo en el noveno día de huelga en la empresa Tranvías de Cádiz, San Fernando y Carraca
Autobús de servicio mínimo en el noveno día de huelga en la empresa Tranvías de Cádiz, San Fernando y Carraca. Foto: Eulogio García.

Nueva oportunidad para el acuerdo en el conflicto del autobús: empresa y plantilla volverán a reunirse este sábado

La cita llega tras la reunión de este viernes con el alcalde, en unos días marcada por el incremento de la tensión tras fracasar el encuentro del jueves

Actualizado:

El conflicto del transporte urbano de Cádiz y San Fernando afronta este sábado una nueva oportunidad para el acuerdo. La empresa concesionaria, Tranvías de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A., y los representantes de la plantilla están citados para una nueva reunión de negociación, tras el fracaso del encuentro celebrado el jueves en el Sercla, que concluyó sin avenencia.

Desde entonces, la tensión ha ido en aumento. Una situación que ha desembocado en la entrada en el Ayuntamiento del comité y plantilla. Tras esta irrupción se ha producido una reunión con el alcalde, Bruno García.

La noche del jueves se registraron daños en cuatro vehículos (dos autobuses urbanos en San Fernando, uno en Cádiz y otro interurbano), y este viernes, el comité de empresa accedió al Ayuntamiento de Cádiz en el transcurso de una protesta que llegó hasta la planta noble del edificio consistorial. Allí fueron finalmente recibidos por el alcalde, Bruno García, pasadas las tres de la tarde.

Durante ese encuentro, el regidor insistió en que tanto la empresa como los trabajadores deben seguir dialogando y apeló a que “las oportunidades de negociación den frutos”. Apenas unos minutos después, el comité anunció que habían recibido convocatoria formal por parte del Sercla para continuar la negociación con la empresa este sábado, en lo que supone una reactivación del diálogo tras nueve días de paro indefinido.

Las posiciones, sin embargo, siguen distantes. La plantilla mantiene sus principales reivindicaciones laborales: descansos, mejoras salariales, condiciones de conciliación y recuperación de derechos consolidados en anteriores convenios. Por su parte, la empresa planteó en el Sercla una oferta con subidas salariales del 3,5%, algunas mejoras en pluses y contratación, pero también una limitación de licencias que ha sido mal recibida por los sindicatos.

Principales diferencias entre la plantilla y la empresa

La reunión del sábado podría el momento de acercamiento en un conflicto que ha dejado ya nueve días de huelga consecutivos, con servicios mínimos al 50 por ciento, retenciones de tráfico por las manifestaciones y largas colas de usuarios afectados por la falta de autobuses y el calor.